OS AUTORES MATHIEU SAPIN Y FRANTICO SIGUEN ENREDADOS ENTRE LAS DIFERENTES FACCIONES DEL MEGA-KRAW-MAGA, EL ARTE MARCIAL MÁS OCULTO Y TERRIBLE QUE HAYA EXISTIDO. CUANDO LOS ADEPTOS DEL MKM SECUESTRAN A SAPIN Y FRANTICO POCO SOSPECHAN QUE ESTE VIAJE LES LLEVARÁ A CONOCER Al MÍTICO RIPUDAMAN OJAS… ¡EL CREADOR DEL MKM! La segunda y última parte de este disparatado viaje lleno de humor y aventuras absurdas, según una idea original de Trondheim, Frantico y Mathieu Sapin.



MKKM 2. Mega Kraw Maga
$216.00 Original price was: $216.00.$99.00Current price is: $99.00.
Productos relacionados
LA LIBRERÍA MÁS FAMOSA DEL MUNDO
SOLOS 1
Trump. Ensayo sobre la imbecilidad
SINOPSIS:
Que Donald Trump es un imbécil es cosa bien sabida, incluso por sus admiradores, quienes, de hecho, lo admiran justamente por ello. Pero ¿cuán peligrosas son su bufonería y majadería? Responder a estas preguntas es hoy un problema metafísico de primer orden y una urgencia existencial para el mundo entero. El filósofo Aaron James, gran autoridad en el floreciente campo de los estudios imbecilológicos, ha visitado el oscuro bosque del trumperismo en busca de las ansiadas respuestas. Y las ha encontrado. Además de poner a Trump en el lugar que se merece, este libro ofrece una original explicación de su vertiginoso ascenso político, alerta sobre los severos daños que ya está causando dentro y fuera de los EEUU y sugiere un remedio para restaurar los vínculos del contrato social.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Aaron James, profesor de Filosofía en la Universidad de California en Irvine, y autor con manifiesta vocación provocadora, ha escrito este ensayo sobre la imbecilidad con un evidente doble propósito: explicar por qué conviene aplicar el epíteto al candidato republicano y, en una segunda derivada, situarlo fuera de la tradición filosófica y política occidental que transcurre desde Hobbes y Rousseau hasta el momento actual, pasando, naturalmente, por los Founding Fathers de la democracia estadounidense y su Constitución. Es este un libro breve y, en el mejor de sentido de la palabra, panfletario, escrito con urgencia para aprovechar el tirón del proceso electoral y trufado de digresiones doctas que bien hubieran merecido algún peinado menos profesoral y más político. Y es un libro sorprendentemente bien editado, como si su vocación fuera la de ser albergado como oro en paño en la biblioteca de sus lectores. O incluso agitado con determinación contra el payaso imbécil –ambos calificativos recibe profusamente el personaje– que ocupa el centro del relato.
Aaron James es doctor en Filosofía por la Universidad de Harvard y profesor titular de filosofía por la Universidad de California, Irvine. Es el autor de 'Assholes: A Theory' (2015) y de 'Fairness in Practice: A Social Contract for a Global Economy' (2012). Recibió el premio Burkhardt Fellowship del American Council of Learned Societies que financió su año académico (2009-2010) en el Center for Advanced Study in the Behavioral Sciences en la Universidad de Stanford. En el 2013 fue profesor visitante del departamento de filosofía de la New York University.
SOLOS 5
SINOPSIS:
Dodji, Leila, Celia, Iván y Terry se despiertan una mañana para descubrir que la ciudad está desierta y abandonada. ¿Dónde están sus padres y sus amigos? Ahora se encuentran solos y sin idea de qué hacer en una ciudad hostil. Al fi nal del tomo anterior y tras resolver el inquietante misterio de quién era el niño medianoche, nuestros amigos se encuentran dispersados y en apuros.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Bruno Gazzotti (1970) es belga de origen italiano. Desde muy pequeño, lee las revistas y las obras del cómic clásico franco-belga y emprende una carrera de Bellas Artes que no acabará. Con un portafolio bajo el brazo, llama a la puerta de la redacción de la revista Spirou antes de acabar contratado por los estudios Tome et Janry donde colaborará sobre los tomos del Pequeño Spirou. Es con la serie Soda, con Tome, que perfecciona su estilo antes de empezar con la exitosa saga Solos.
Odio internet
SINOPSIS:
Un comentario casual que aparece en un vídeo de hace más de veinte años puede arruinarte la carrera; un malentendido en un mensaje de Whats-App puede acabar con tu relación sentimental.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Jarett Kobek es un escritor norteamericano de origen turco. Se licenció en la Gallatin School de Estudios Personalizados de la Universidad de Nueva York. Su obra, nominada al Puschcart Prize, ha sido antologada junto a las de Haruki Murakami y F. X. Toole. Escribe regularmente para museos y galerías de arte. Su primera novela, "ATTA", fue un best seller y generó un amplio debate dentro del mundo de la escritura académica. También es autor del ensayo "If You Won’t Read, Then Why Should I Write?" Actualmente reside en California.
A TODO RIESGO
SOLOS 2
SINOPSIS:
El primer volumen de Solos nos deparó muchas sorpresas, unos buenos sustos y algunos misterios sin resolver. ¿Cómo subsistir sin la ayuda de los adultos? ¿Qué quiere el amo de los cuchillos? ¿Qué ocurre en el clan del tiburón? Este segundo tomo cierra un ciclo y aporta alguna que otra respuesta a las cuestiones levantadas por la gran desaparición.
LA INVASIÓN DE LOS MARCIANITOS
SINOPSIS:
Un ensayo ameno y divertido sobre los primeros videojuegos en el que Martin Amis confiesa su adicción a las máquinas tragaperras de principios de los ochenta y les rinde homenaje con singulares guías de autor. A principios de los años ochenta, las ciudades de todo el mundo se vieron invadidas por un ejército de extraterrestres dispuestos a librar combates en las pantallas de los videojuegos. Amis se convirtió en un auténtico adicto a esos combates virtuales. En este libro se relata la experiencia del autor y la sociedad de principios de los años ochenta."La invasión de los marcianitos", que Malpaso publica por primera vez en castellano, incluye una guía realizada por el propio Amis de los juegos que marcaron esa época: PacMan, Space Invaders, Donkey Kong o el clásico Asteroids de Atari.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Martin Amis nació en Swansea (Gales) el año 1949 y su primera novela, "El libro de Rachel", obtuvo el Premio Somerset Maugham (1973). Su carrera se consolidó con obras como "Dinero", "Campos de Londres", "La flecha del tiempo", "La información", "Tren nocturno", "Mar gruesa" o "La Casa de los Encuentros". Ha publicado ensayos ("Visitando a Mrs. Nabokov y otras excursiones", "La guerra contra el cliché") y dos volúmenes autobiográficos: "Experiencia" y "Koba el Temible".
Valoraciones
No hay valoraciones aún.