Peso | 0.45 kg |
---|---|
Dimensiones | 26 × 5 × 17 cm |
Autor |
RUN |
Páginas |
93 |
MUTAFUKAZ 1
$393.00 $294.75
Sinopsis
¡Bienvenidos a Dark Meat City, la ciudad más grande de New California! Una metrópolis compuesta por infinidad de barrios que son controlados por distintas bandas callejeras. Angelino es un joven que comparte piso con su amigo Vinz en una de estas barriadas de mala muerte. Allí conviven con la delincuencia y el malestar, pero un día, mientras intenta ganarse el pan como repartidor de pizza, es atropellado y comienza a tener un terrible dolor de cabeza al que le acompaña un efecto secundario: empieza a ver que las sombras cobran un aspecto un tanto extraño. Lo que no sabe Angelino es que, por otro lado, el equipo de wrestling llamado Lucha Última, se verán envueltos en una encrucijada de proporciones bíblicas que puede suponer el fin de la Tierra tal y como la conocemos.
Biografía del Autor: RUN
fue durante cinco años director artístico de la célebre agencia multimedia Teamchman, siendo precursor de contenidos por Internet y trabajó en proyectos publicitarios para grandes marcas (Warner Music, Swatch, Adidas…). En 2002 su cortometraje Mutafukaz opération blackhead, anuncio del cómic del mismo título, obtuvo una nominación en el Sundance Film Festival de Salt Lake City. Desde 2006, trabaja en Ankama donde lanzó el sello Label 619, donde reunió a los peores crápulas del cómic, como Maudoux o Singelin.
50% descuento buen fin
Información adicional
Sé el primero en valorar “MUTAFUKAZ 1” Cancelar respuesta
Productos relacionados
FUERA DE QUICIO
SINOPSIS:
¿Qué significa ser o no ser humano? ¿Acaso existe una condición intermedia? Un psicólogo y padre de familia concibe un audaz experimento con primates que tiene el objetivo de profundizar en el conocimiento del comportamiento entre animales y humanos en régimen de convivencia, en su casa y tomando a sus propios hijos como cobayas. El experimento tendrá desgarradoras e hilarantes repercusiones.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
(Bloomington, Indiana, 1950) inició su andadura narrativa con relatos de ciencia ficción. Su primera novela, "Sarah Canary", recibió unánimes elogios de la crítica y del público. Después vendrían "The Sweet-heart Season", una novela inclasificable que combina comedia con fantasía e historia; "Black Glass", un volumen de relatos que obtuvo el World Fantasy Award; y "El club de lectura de Jane Austen", una auténtica obra de culto. "Fuera de quicio", finalista del Premio Man Booker 2014, confirma a K.J.Fowler como una de las figuras más brillantes de la literatura actual.
A TODO RIESGO
SINOPSIS:
Son muy pocas las roqueras de raza, las que forman parte del gran circo del rock sin levantar suspicacias o alguna ceja. Chrissie Hynde pertenece a esta rara categoría después de más de 40 años vinculada al rock, primero desde una perspectiva estrictamente vital y más tarde, mediados los ochenta, como líder de Pretenders, uno de los grupos que mejor representan el rock de finales del siglo XX.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Chrissie Hynde (Akron, Estados Unidos, 1952) estudió Bellas Artes en la universidad de Kent, donde fue testigo del asesinato de cuatro estudiantes por parte de la guardia nacional, el suceso que inspiró a Neil Young su canción «Ohio». En 1973 viajó Europa con la intención de formar un grupo de rock. Cinco años después, en Londres, Chrissie lograría reunir a los primeros Pretenders y llevar adelante un proyecto que está considerado como uno de los más representativos del rock de finales del siglo xx.
QUE LEVANTE MI MANO QUIÉN CREA EN LA TELEQUINESIS
SINOPSIS:
El presente volumen consta de nueve discursos inéditos, siete de ellos dirigidos a estudiantes universitarios en días de dichosa graduación. El autor de Matadero Cinco también gozaba de una excelente reputación, pero él mismo se encargaba de sabotearla a las primeras de cambio para ejercer un magisterio terrestre, coloquial, benévolo y satírico (cuando llegaba la hora de los dardos). Los parlamentos aquí reunidos y la guinda que los corona son Vonnegut en estado puro: la quintaesencia de su tono, la campante sublimación de sus estacazos, la pólvora de su estilo y el filo de un estilete rematado por la punta con un florilegio de agudezas que servirá de postre para la meditación cogitabunda. O sea: Kurt al cuadrado y, en ocasiones, al cubo.
DIARIO DE UN LIBRERO
SINOPSIS:
Shaun Bythell regenta The Bookshop, la librería de viejo más grande de Escocia. Contiene 100.000 volúmenes, dos kilómetros de estanterías, pasillos laberínticos y acogedoras chimeneas, todo ello en un hermoso pueblo situado a orillas del mar. ¿El paraíso de un bibliófilo, verdad? Bueno, no exactamente
«Cuando compré The Bookshop en 2001 tenía una vaga idea sobre el funcionamiento de una librería. Ninguna de mis expectativas se cumplió. A diario me sorprenden las preguntas que formulan los clientes. Por la tienda desfila el más amplio espectro de la especie humana: unos regatean, otros recomiendan libros; unos son espectacularmente groseros, otros te cuentan su vida o quieren conocer la tuya
En este diario se narran algunos de los encuentros más memorables.»
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Shaun Bythell regenta The Bookshop, la librería de viejo más grande de Escocia. Contiene 100.000 volúmenes, dos kilómetros de estanterías, pasillos laberínticos y acogedoras chimeneas, todo ello en un hermoso pueblo situado a orillas del mar. ¿El paraíso de un bibliófilo, verdad? Bueno, no exactamente… «Cuando compré The Bookshop en 2001 tenía una vaga idea funcionamiento de una librería. Ninguna de mis expectativas se cumplió. A diario me sorprenden las preguntas que formulan los clientes. Por la tienda desfila el más amplio espectro de la especie humana: unos regatean, otros recomiendan libros; unos son espectacularmente groseros, otros te cuentan su vida o quieren conocer la tuya… En este diario se narran algunos de los encuentros más memorables.»
LA CAÍDA DEL HOMBRE
SINOPSIS:
¿Qué clase de hombres haría «del mundo un lugar mejor para todos»? ¿Qué pasaría si redefiniésemos la vieja, machista y anticuada versión de la masculinidad para abrazar una nueva manera de «ser hombre»? La práctica de lo masculino suele identificarse con experiencias extremas: ganar batallas, seducir a mujeres o ejercer el mando. Pura adrenalina. Pero hay otros caminos. Grayson Perry ha escrito un manifiesto para hombres donde se analizan con humor fenómenos tan masculinos como la violencia, el exhibicionismo físico o la competitividad. Una de sus propuestas es renunciar a la voluntad de poder y asumir las emociones como parte esencial de nuestra felicidad."La caída del hombre" incluye ilustraciones del propio autor.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Grayson Perry es un artista plástico galardonado con el Premio Turner en 2003. Sus obras reflejan una crítica constante del orden establecido. Más allá de la provocación o el espectáculo, el travestismo de Perry es un modo de hacer suyas las convenciones ajenas para denunciar los estragos de la diferencia.
AZPIRI Y EL CINE
SINOPSIS:
Con una carrera profesional de más de 40 años a sus espaldas, Alfonso Azpiri ha trabajado en todos los sectores del Noveno Arte, desde la ilustración y el cómic hasta la publicidad pasando por el mundo del celuloide.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Alfonso Azpiri nació en Madrid en 1947 en el seno de una familia de músicos. A los 25 años colabora por primera vez en el mundo editorial con la revista Trinca, en la que salen las series ?Dos fugitivos en Malasia? y ?Alpha Cosmos?. Tras su cierre, los años siguientes trabaja en algunas revistas eróticas italianas. Fruto de esa experiencia, nace en 1979 en las páginas de Mastia su personaje femenino más conocido: Lorna. Al igual que otros de sus cómics, Lorna se ha publicado internacionalmente en revistas como Penthouse o a través de Heavy Metal. En el año 1988 comienza la publicación de Mot en El Pequeño País. Las aventuras de este monstruo creado junto a Ignacio Moreno (Nacho) continuarían durante cuatro años, y fueron recogidas luego en cinco libros recopilatorios. Unos años después también salió el cómic infantil El Bosque de Lump en el mismo medio. Otras obras suyas son Sueños Húmedos -premio al Mejor Cómic Erótico del Saló del Còmic de Barcelona 2000-, Sensations, Despertares, Demon Wind, Cementerio Estelar -con el guión de Carlos Giménez-, Coxas de Miedo o El Fantasma de Palacio. Además, sus obras han aparecido en revistas míticas como Cimoc, 1984 o Zona 84. Aparte de sus publicaciones en revistas, su inquietud le lleva en la década de 1980 por otros caminos como la informática, haciendo doscientas carátulas para juegos y programas de ordenador de varias compañías contemporáneas de software españolas (Dinamic Multimedia, Topo Soft y Opera Soft, entre otras) entre ellos dos de sus más famosos personajes ?Lorna? y ?Mot?. También se involucra en el cine, realizando Story-Boards, diseños de personajes, escenarios, etc.
CÓMO COMPORTARSE EN LA MULTITUD
SINOPSIS:
Isidore acaba de aterrizar en la adolescencia. Sus hermanos Berenice, Aurore y Leonard van camino de doctorarse con veinticuatro años; Jeremie toca en una orquesta sinfónica, y Simone ansía ser novelista. Isidore nunca ha escrito una tesis doctoral, pero se da cuenta de cosas que el resto parecen ignorar; así que, cuando la tragedia irrumpe en las vidas de la familia Mazal, Isidore es el único en percatarse de cómo sus familiares lidian con el dolor, y, probablemente, sea el único que pueda ayudarles si antes no se escapa de casa. Isidore nos abre la puerta a la vida de unos personajes conocidos pero sorprendentes. Su espléndida empatía, combinada con su profunda rabia, hacen de él un personaje en el que lo elegíaco se mezcla con lo cómico para derivar en una conclusión desgarradora.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Camille Bordas (Lyon, 1987) es novelista. Nacida en Francia y criada entre México y París, es autora de las novelas "Les treize desserts", premio Jean-Claude Izzo, premio del departamento de Rhòne y Premio Bourse Thyde Monnier de la Société des Gens de Lettres; y "Partie commune", Premio Literario a la Segunda Novela otorgado por Lecture en Tête. Ha escrito para The New Yorker y actualmente vive en Chicago.
RESIDENCIA ARCADIA
SINOPSIS:
La Residencia Arcadia es un edificio de viviendas a las afueras de una gran ciudad, con sus confabulaciones y malentendidos, sus riñas y antipatías. Una comunidad de vecinos pequeña y muy ruidosa en tiempos de una dictadura militar. Cuando parece que nada puede poner fin a las continuas trifulcas entre los vecinos, la llegada de los nuevos inquilinos crea una revolución y hace que todos se unan en un objetivo común: echar a los nuevos vecinos. Pese a sus diferencias, todos los vecinos están de acuerdo en que, como personas mayores, lo único que desean es que nada cambie y todo siga igual, en sus vidas y en Arcadia.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Comenzó a dibujar desde pequeño como todo el mundo, pero, en su caso, no lo abandonó. Nació en Córdoba (Argentina), pero se mudó hace varios años a Italia. Es ahí donde aprendío a dibujar y contar de forma autodidacta. Es muy activo en las redes sociales y considera que Facebook y Twitter es como una extensión más de su trabajo. Ha colaborado con varias revistas, periódicos y empresas, ilustrado los dos tomos del Dizionari delle delle serie tv cult (Becco Giallo), ha publicado Indovina che Tiberio viene a cena (Baldini & Castoldi) y Residencia Arcadia (Dibbuks).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.