Peso | 0.45 kg |
---|---|
Dimensiones | 26 × 5 × 17 cm |
Autor |
RUN |
Páginas |
93 |
MUTAFUKAZ 1
$393.00 $294.75
Sinopsis
Biografía del Autor: RUN
fue durante cinco años director artístico de la célebre agencia multimedia Teamchman, siendo precursor de contenidos por Internet y trabajó en proyectos publicitarios para grandes marcas (Warner Music, Swatch, Adidas…). En 2002 su cortometraje Mutafukaz opération blackhead, anuncio del cómic del mismo título, obtuvo una nominación en el Sundance Film Festival de Salt Lake City. Desde 2006, trabaja en Ankama donde lanzó el sello Label 619, donde reunió a los peores crápulas del cómic, como Maudoux o Singelin.
25% descuento
Productos relacionados
ALMAS DE SEGUNDA MANO
DIARIO DE UN LIBRERO
A TODO RIESGO
Cómo comportarse en la multitud
SINOPSIS:
Isidore acaba de aterrizar en la adolescencia. Sus hermanos Berenice, Aurore y Leonard van camino de doctorarse con veinticuatro años; Jeremie toca en una orquesta sinfónica, y Simone ansía ser novelista. Isidore nunca ha escrito una tesis doctoral, pero se da cuenta de cosas que el resto parecen ignorar; así que, cuando la tragedia irrumpe en las vidas de la familia Mazal, Isidore es el único en percatarse de cómo sus familiares lidian con el dolor, y, probablemente, sea el único que pueda ayudarles si antes no se escapa de casa. Isidore nos abre la puerta a la vida de unos personajes conocidos pero sorprendentes. Su espléndida empatía, combinada con su profunda rabia, hacen de él un personaje en el que lo elegíaco se mezcla con lo cómico para derivar en una conclusión desgarradora.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Camille Bordas (Lyon, 1987) es novelista. Nacida en Francia y criada entre México y París, es autora de las novelas "Les treize desserts", premio Jean-Claude Izzo, premio del departamento de Rhòne y Premio Bourse Thyde Monnier de la Société des Gens de Lettres; y "Partie commune", Premio Literario a la Segunda Novela otorgado por Lecture en Tête. Ha escrito para The New Yorker y actualmente vive en Chicago.
Trump. Ensayo sobre la imbecilidad
SINOPSIS:
Que Donald Trump es un imbécil es cosa bien sabida, incluso por sus admiradores, quienes, de hecho, lo admiran justamente por ello. Pero ¿cuán peligrosas son su bufonería y majadería? Responder a estas preguntas es hoy un problema metafísico de primer orden y una urgencia existencial para el mundo entero. El filósofo Aaron James, gran autoridad en el floreciente campo de los estudios imbecilológicos, ha visitado el oscuro bosque del trumperismo en busca de las ansiadas respuestas. Y las ha encontrado. Además de poner a Trump en el lugar que se merece, este libro ofrece una original explicación de su vertiginoso ascenso político, alerta sobre los severos daños que ya está causando dentro y fuera de los EEUU y sugiere un remedio para restaurar los vínculos del contrato social.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Aaron James, profesor de Filosofía en la Universidad de California en Irvine, y autor con manifiesta vocación provocadora, ha escrito este ensayo sobre la imbecilidad con un evidente doble propósito: explicar por qué conviene aplicar el epíteto al candidato republicano y, en una segunda derivada, situarlo fuera de la tradición filosófica y política occidental que transcurre desde Hobbes y Rousseau hasta el momento actual, pasando, naturalmente, por los Founding Fathers de la democracia estadounidense y su Constitución. Es este un libro breve y, en el mejor de sentido de la palabra, panfletario, escrito con urgencia para aprovechar el tirón del proceso electoral y trufado de digresiones doctas que bien hubieran merecido algún peinado menos profesoral y más político. Y es un libro sorprendentemente bien editado, como si su vocación fuera la de ser albergado como oro en paño en la biblioteca de sus lectores. O incluso agitado con determinación contra el payaso imbécil –ambos calificativos recibe profusamente el personaje– que ocupa el centro del relato.
Aaron James es doctor en Filosofía por la Universidad de Harvard y profesor titular de filosofía por la Universidad de California, Irvine. Es el autor de 'Assholes: A Theory' (2015) y de 'Fairness in Practice: A Social Contract for a Global Economy' (2012). Recibió el premio Burkhardt Fellowship del American Council of Learned Societies que financió su año académico (2009-2010) en el Center for Advanced Study in the Behavioral Sciences en la Universidad de Stanford. En el 2013 fue profesor visitante del departamento de filosofía de la New York University.
RESIDENCIA ARCADIA
DICCIONARIO DE LA ESTUPIDEZ
SINOPSIS:
Combatir la plaga de la estupidez contemporánea exige identificarla a cuchillo y clasificarla sin misericordia. De ahí el utilísimo y muy impertinente diccionario de Piergiorgio Odifreddi, un matemático que dispara sus proyectiles vitriólicos para desenmascarar las manifestaciones más fastidiosas de la imbecilidad. Aquí no se salva ni la aristocracia intelectual ni el pueblo llano. Aquí no se salva ni Dios. Aquí se enseña a conocer el gran teatro del mundo.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Piergiorgio Odifreddi es matemático, divulgador científico, polemista y ateo. Estudió en Italia, Estados Unidos y la Unión Soviética. Ha sido profesor en las universidades de Turín y Cornell. Ha publicado más de veinte libros, entre ellos "Caro papa teólogo", un acalorado debate con el expontífice Benedicto XVI. Sus artículos aparecen en medios como como La Repubblica, La Stampa, L’Espresso o Le Scienze
ANIMAL
SINOPSIS:
Animal es un espejo. Una historia que pretende formular preguntas sobre quiénes somos más que ofrecernos respuestas
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Jesús Colomina Orgaz (alias Colo, Madrid, 1968) es ilustrador publicitario desde hace más de 20 años y aficionado a los cómics desde niño. Publicó las historias de BoB, con guión de Javier Pilar, durante dos años en el semanal del periódico El Mundo, personaje que aún colea y que de la mano de Errol Films pretende convertirse en un largometraje. Colaboró haciendo tiras de prensa para los periódicos Magisterio, Menos 20 y Menos 25 desde hace dos décadas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.