Peso | 0.975 kg |
---|---|
Dimensiones | 2 × 320 × 240 cm |
Sello | |
Autor |
ALEJANDRO HERNANDEZ |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |
“LA FABULOSA TABERNA DE MCSORLEY” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
ORO CIEGO 2A. ED
$416.00 $291.20
SINOPSIS:
Alex Pashinantra se enfrenta a un pelotón de fusilamiento. Los máuseres le apuntan, pero un jinete anuncia su salvación: la guerra ha terminado. Es Cuba, 1898. España ha perdido su última colonia. Las tropas estadounidenses toman el control de la isla. Entre los mambises, milicianos del ejército libertador cubano, cunde el descontento. Y en el caos de la guerra un hombre enloquecido escapó vivo de las entrañas de la tierra cargando un secreto: oro cubano.
30% descuento
SKU:
9788415065166
Categorías: Historia, Salto de Página
Información adicional
Productos relacionados
FRANK
SINOPSIS:
Frank, la increíble historia de una dictadura olvidada cuenta la vida de Francisco Franco; de su nacimiento a su muerte, resaltando los sucesos más relevantes de su vida. De forma alegórica, este álbum ilustrado narra una etapa de nuestra historia aún reciente y que se considera tabú en muchas
PANDEMONIO
SINOPSIS:
Esta novela contiene una de las evocaciones más sutiles que se hayan escrito sobre el irresistible encanto de la intelectualidad a principios del siglo XX. A caballo entre la sátira costumbrista y el más ácido revisionismo sobre la escena artística del momento, la visionaria recreación de aquel mundo nos acompaña en este divertido testimonio de las peripecias vanguardistas de una enloquecida Europa para sumirse en la reivindicación de la belleza, del placer extremo y de la creatividad. Duchamp, Breton, Aragon, pintores, escritores y otras luminarias del momento componen el elenco de personajes que pueblan esta crónica de la vida social en los restaurantes, cenáculos y cabarés de París. Escrita en 1924, permaneció olvidada hasta que reapareció en Canadá para publicarse, en Francia en 1974.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Francis Picabia (París, 1879-1953) es uno de los creadores más representativos de las vanguardias que revolucionaron el universo artístico y la sociedad en su conjunto durante la primera mitad del siglo XX. Produjo una obra extraordinariamente variada jugando o coqueteando con diferentes estilos y tendencias, pero destacó finalmente como un activo (y feroz) militante del movimiento dadá. Su relación con las rígidas ortodoxias y jerarquías del surrealismo fue siempre incómoda, cuando no abiertamente belicosa, conflicto que reflejan cabalmente las páginas de su novela "Pandemonio".
LA GUERRA DEL TRANSVAAL Y LOS MISTERIOS DE LA BANCA DE LONDRES
SINOPSIS:
A finales del 1899, según nos relata Pío Baroja, a Ramiro de Maeztu se le ocurrió que entre Valle Inclán, Camilo Bargiela, Baroja y el propio Maeztu podrían escribir un gran folletín basado en la Guerra del Transvaal y publicarlo por entregas. Desde abril de 1900 hasta enero de 1901 se publicó en El País una novela por entregas noventa y cuatro en total, titulada La guerra del Transvaal y los misterios de la Banca de Londres, firmada por un tal Van Poel Krupp, supuesto periodista y aventurero que habría perdido un brazo de un balazo en Sudáfrica.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Maeztu (Vitoria, 1875 - Aravaca, 1936), escritor español perteneciente a la Generación del Noventa y Ocho. De padre español y madre inglesa, pasó parte de su juventud en París y en La Habana dedicado a oficios diversos, hasta que se inicia en el periodismo. Autodidacta y de ideas combativas, se trasladó a Madrid en 1897, un hecho decisivo en su vida literaria, ya que es cuando comienza una colaboración importante con distintos periódicos.
LA DECADENCIA DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA EN EL SIGLO XVII
SINOPSIS:
El libro analiza la situación de la monarquía hispánica en el siglo XVII con el objetivo de revisar el viejo mito de la decadencia de la España imperial.De ahí que preste especial atención al reinado de Carlos II, por tratarse de la etapa en que habría resultado más patente el deterioro del sistema político. Dicho propósito se aborda desde muy diversas perspectivas, proporcionando nuevas interpretaciones sobre la política militar, la situación financiera, la política económica o las estrategias culturales desarrolladas por la corona.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
es profesora titular de Historia Moderna en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Santiago de Compostela y directora de la revista Obradoiro de Historia Moderna. Especialista en historia político- militar de la época de los Austrias, ha dedicado el grueso de su investigación al estudio de la evolución de la organización militar galega de los siglos XVI-XVII y su financiación.
Kampung boy
SINOPSIS:
Kampung Boy narra las aventuras y travesuras de Mat, un niño musulmán que vive en la Malasia rural de los años 50. Narrado en primera persona y desde los ojos inocentes de un niño, nos presenta a su familia, amigos, aficiones y estudios, así como la plantación de caucho de su familia y la gran mina de estaño del pueblo. De forma cándida e ingenua, las aventuras y travesuras de Mat reflejan el estilo de vida tradicional en su pueblo o kampung.
RUMBO AL MAR BLANCO
$351.00
SINOPSIS:
En junio de 1944, Malcolm Lowry logró salvar las páginas de lo que se convertiría en su más famosa novela,'Bajo el volcán'. Se creía que'Rumbo al Mar Blanco', el manuscrito de una novela en la que trabajaba sin descanso, se había perdido en el mismo fuego, pero ahora ha sido descubierto.'Rumbo al Mar Blanco' es un trabajo imponente en el que el escritor lucha contra sus demonios y sus propias incertidumbres ideológicas mientras ofrece una visión de la política en la formación en los años de entreguerras. Una novela introspectiva y épica a la vez, en la que la magistral prosa del autor se pone al servicio de una obra cautivadora que está llamada a ser un clásico y que, con retraso, llega a nosotros para quedarse.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Malcolm Lowry (Cheshire, Reino Unido, 1909 – 1957) fue poeta y novelista. Tras su graduación en Cambridge, se mudó a Londres, donde conoció al poeta Dylan Thomas, entre otros. Después se instaló en Francia y contrajo matrimonio con la ex estrella de Hollywood Jan Gabrial. Lowry la siguió a Nueva York, donde estuvo ingresado debido a su alcoholismo, y luego a Hollywood. Su novela 'Bajo el volcán', ampliamente reconocida como una de las grandes obras del siglo XX, ejemplifica el método de Lowry como escritor, que aplicaba capas de complejo simbolismo material autobiográfico.
MORADAS PARA LA ETERNIDAD
SINOPSIS:
La elección de sepultura en catedrales, conventos e iglesias fue habitual durante la Baja Edad Media para los reyes, nobles, miles Christi, eclesiásticos y personas muy cercanas a ellos, en su anhelo por alcanzar la salvación, distinguirse socialmente del resto y lograr la fama póstuma. Dentro de esos recintos sagrados existía una jerarquización espacial, aunque la opción predominante fue la adquisición de una capilla privada, que no dificultaba la celebración de los oficios religiosos y permitía a los más pudientes hacer gala de su poder y religiosidad llegando a intentar superar los panteones de sus contemporáneos.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
SONIA MORALES CANO es licenciada y doctora en Historia del Arte por la Universidad de Castilla-La Mancha con Premio Extraordinario de Doctorado. Ha ampliado estudios en la Università degli Studi de Florencia y en The Warburg Institute. Actualmente, es profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha y su investigación está centrada en el arte de la Baja Edad Media.
BERLIN – BARCELONA KABARETT
SINOPSIS:
Con el telón de fondo del Berlín de los últimos años de la República de Weimar y la Barcelona inmediatamente anterior a la Guerra Civil Española, esta novela, una crónica sentimental e histórica, refleja el enrarecido clima social y político de estas dos ciudades a través de un personaje, Delfín Barroso, aspirante a cura, que sirve de puente entre dos realidades tan dispares como la de la institución de la Iglesia y el ambiente del cabaret y los bajos fondos."Berlín-Barcelona Kabarett"