Peso | 2.75 kg |
---|---|
Dimensiones | 2 × 120 × 210 cm |
Sello | |
Autor |
MALCOLM LOWRY |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |
RUMBO AL MAR BLANCO
$351.00
SINOPSIS:
En junio de 1944, Malcolm Lowry logró salvar las páginas de lo que se convertiría en su más famosa novela,’Bajo el volcán’. Se creía que’Rumbo al Mar Blanco’, el manuscrito de una novela en la que trabajaba sin descanso, se había perdido en el mismo fuego, pero ahora ha sido descubierto.’Rumbo al Mar Blanco’ es un trabajo imponente en el que el escritor lucha contra sus demonios y sus propias incertidumbres ideológicas mientras ofrece una visión de la política en la formación en los años de entreguerras. Una novela introspectiva y épica a la vez, en la que la magistral prosa del autor se pone al servicio de una obra cautivadora que está llamada a ser un clásico y que, con retraso, llega a nosotros para quedarse.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Malcolm Lowry (Cheshire, Reino Unido, 1909 – 1957) fue poeta y novelista. Tras su graduación en Cambridge, se mudó a Londres, donde conoció al poeta Dylan Thomas, entre otros. Después se instaló en Francia y contrajo matrimonio con la ex estrella de Hollywood Jan Gabrial. Lowry la siguió a Nueva York, donde estuvo ingresado debido a su alcoholismo, y luego a Hollywood. Su novela ‘Bajo el volcán’, ampliamente reconocida como una de las grandes obras del siglo XX, ejemplifica el método de Lowry como escritor, que aplicaba capas de complejo simbolismo material autobiográfico.
Productos relacionados
La realidad
SINOPSIS:
"La Realidad" comienza con un retrato del escritor Bret Easton Ellis como adicto al videojuego Angry Birds y termina con el regreso de Juan-Cantavella a los diarios de su viaje a la Chiapas zapatista cuando tenía veinte años. Entre ambas crónicas canallas nos encontramos con perfiles personalísimos de mitos como Curtis Garland o Javier Krahe; un acercamiento a Barricada; avistamientos de marcianos, hackers, mequetrefes y navajeros; fenómenos como el Cine Quinqui, Mariano Rajoy o Carlos Boyero; o las sombras de monstruos literarios como Hunter S. Thompson y David Foster Wallace. Una escritura que no se parece a ninguna otra. Pura dinamita. Pura diferencia.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Robert Juan-Cantavella (Almassora, 1976) es autor de las novelas "Y el cielo era una bestia" (2014), "Asesino Cósmico" (2011), "El Dorado" (2008) y "Otro" (2001); de la novela corta "El corazón de Julia" (escrita a cuatro manos con Óscar Gual; 2011); del libro de poesía experimental "Los sonetos" (2011) y del libro de relatos "Proust Fiction" (2005). Da clases en la Escuela de Escritura del Ateneu Barcelonés. Es traductor. Vive en Barcelona.
El origen de la tristeza
PROSAS REUNIDAS
GUS Y YO
MÚSICA INFIEL Y TINTA INVISIBLE
ESPAÑA EN EL CORAZÓN
CARTAS DESDE LA PRISIÓN
2023. La trilogía
SINOPSIS:
Este artefacto novelesco que lleva por título'2023', pese a que en su arranque se nos plantea como una novela al uso, acaba por convertirse en un disparatado divertimento con un objetivo que trasciende el marco de la propia narración para celebrar, a modo de memorias noveladas, las andanzas de los dos sociópatas más añorados del indie pop británico. Nos referimos a Bill Drummond y Jimmy Cauty, más conocidos como The KLF o The Justified Ancients of Mu Mu, un inefable dueto que decidió desaparecer de la faz de la tierra sin dejar rastro hará exactamente 23 años el próximo 23 de agosto. Con ellos se esfumó también toda su obra discográfica. No contentos con ello, tuvieron la célebre ocurrencia de quemar un millón de libras en una ceremonia pública y poner rumbo a la isla de Jura.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.