Dimensiones | 2 × 210 × 140 cm |
---|---|
Sello | |
Autor |
VEHLMANN/ GAZZOTTI |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |
“PLOP” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
SOLOS 1
$440.00 $330.00
SINOPSIS:
Solos es la serie estrella de la revista francesa Spirou con 1.000.000 de ejemplares vendidos. ¡Entre un Club de los cinco moderno y un Perdidos cuyos protagonistas son niños!
25% descuento
SKU:
9788415850304
Categorías: Apocalípticos, Cómic, Dibbuks
Información adicional
Productos relacionados
FRIO
SINOPSIS:
La acción se ubica en un extraño convento situado en algún lugar de Argentina, en un tiempo indeterminado. Una especie de ola de frío de origen desconocido avanza desde el sur, precedida por columnas de refugiados que huyen de unas condiciones cada vez más inhóspitas. La protagonista de la historia es una monja que decidirá quedarse en el convento cuando todo el mundo parte, y que aprenderá a sobrevivir con las únicas criaturas que permanecen en el lugar pese al avance del frío: las ratas. Entre ellas y la protagonista comenzará a forjarse una relación de carácter religioso en la que ésta adquirirá progresivamente los rasgos de una sacerdotisa con los roedores como únicos feligreses de este insólito culto.
DIARIO DE UN LIBRERO
SINOPSIS:
Shaun Bythell regenta The Bookshop, la librería de viejo más grande de Escocia. Contiene 100.000 volúmenes, dos kilómetros de estanterías, pasillos laberínticos y acogedoras chimeneas, todo ello en un hermoso pueblo situado a orillas del mar. ¿El paraíso de un bibliófilo, verdad? Bueno, no exactamente
«Cuando compré The Bookshop en 2001 tenía una vaga idea sobre el funcionamiento de una librería. Ninguna de mis expectativas se cumplió. A diario me sorprenden las preguntas que formulan los clientes. Por la tienda desfila el más amplio espectro de la especie humana: unos regatean, otros recomiendan libros; unos son espectacularmente groseros, otros te cuentan su vida o quieren conocer la tuya
En este diario se narran algunos de los encuentros más memorables.»
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Shaun Bythell regenta The Bookshop, la librería de viejo más grande de Escocia. Contiene 100.000 volúmenes, dos kilómetros de estanterías, pasillos laberínticos y acogedoras chimeneas, todo ello en un hermoso pueblo situado a orillas del mar. ¿El paraíso de un bibliófilo, verdad? Bueno, no exactamente… «Cuando compré The Bookshop en 2001 tenía una vaga idea funcionamiento de una librería. Ninguna de mis expectativas se cumplió. A diario me sorprenden las preguntas que formulan los clientes. Por la tienda desfila el más amplio espectro de la especie humana: unos regatean, otros recomiendan libros; unos son espectacularmente groseros, otros te cuentan su vida o quieren conocer la tuya… En este diario se narran algunos de los encuentros más memorables.»
Cómo comportarse en la multitud
SINOPSIS:
Isidore acaba de aterrizar en la adolescencia. Sus hermanos Berenice, Aurore y Leonard van camino de doctorarse con veinticuatro años; Jeremie toca en una orquesta sinfónica, y Simone ansía ser novelista. Isidore nunca ha escrito una tesis doctoral, pero se da cuenta de cosas que el resto parecen ignorar; así que, cuando la tragedia irrumpe en las vidas de la familia Mazal, Isidore es el único en percatarse de cómo sus familiares lidian con el dolor, y, probablemente, sea el único que pueda ayudarles si antes no se escapa de casa. Isidore nos abre la puerta a la vida de unos personajes conocidos pero sorprendentes. Su espléndida empatía, combinada con su profunda rabia, hacen de él un personaje en el que lo elegíaco se mezcla con lo cómico para derivar en una conclusión desgarradora.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Camille Bordas (Lyon, 1987) es novelista. Nacida en Francia y criada entre México y París, es autora de las novelas "Les treize desserts", premio Jean-Claude Izzo, premio del departamento de Rhòne y Premio Bourse Thyde Monnier de la Société des Gens de Lettres; y "Partie commune", Premio Literario a la Segunda Novela otorgado por Lecture en Tête. Ha escrito para The New Yorker y actualmente vive en Chicago.
ALMAS DE SEGUNDA MANO
SINOPSIS:
Moore es el mejor exponente de la «Ficción absurda», un movimiento literario que se caracteriza por cultivar el humor grueso y los argumentos imposibles. Los títulos de Moore son auténticos fenómenos de ventas en los Estados Unidos y han convocado a una legión de fans. En"Almas de segunda mano", Charlie Asher acepta la tarea de recolectar las almas de los difuntos para mantener a raya a las fuerzas de la oscuridad. Mientras procura cumplir con esta tarea se enfrenta a todo tipo de criaturas fantásticas y, en el curso de esos combates, muere; pero su alma se librará del infierno gracias a la intervención de su hija, que parece haber heredado los mismos poderes místicos que tenía Charlie. Este es apenas un apunte de una trama desternillante que transita entre San Francisco y el inframundo.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Christopher Moore (Toledo, Ohio, Estados Unidos, 1957) es el escritor más representativo de lo que se ha dado en llamar «ficción absurda», una mezcla explosiva de humor y fantasía. Sus libros son auténticos fenómenos populares y cuenta con seguidores fieles en todo el mundo. Ha publicado quince novelas, dos libros de relatos y en 2001 firmó, junto con Ian Corson, la obra de teatro "The Griff".
RIGOR MORTIS
SINOPSIS:
Sucumbe a la risa con Rigor Mortis, una selección de las mejores ilustraciones creadas por Oriol Jardí y Kim publicadas en la revista satírica El jueves, bajo el título Puto Mundo. Divertidos, fuertes y cañeros, los chistes que aquí os ofrecemos son un reflejo de la situación actual de nuestro país. Ambos forman una gran pareja creativa y se atreven con temas tan dispares como la política, la religión, la educación o los deportes, y ambientes tan diferentes como el hogar, el colegio o los hospitales.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Estudió en la Escuela Joso los cursos de cómic, caricatura y arte gráfico. Allí conoció a Raúl Ariño con quien ha realizado muchas colaboraciones entre las que destacan el fanzine Hetero Sapiens y la creación del personaje Pablo Arkada, un anarka de marca para la revista El Jueves. Al margen de dicha serie, Oriol Jardí ha trabajado en páginas de actualidad, extras, historias largas y secciones diversas para El Jueves y para otras publicaciones.
es uno de los grandes historietistas españoles. Estudió Bellas Artes y, en un principio, se interesó más por la pintura, pero pronto se decantó por las historietas, influenciado por el cómic underground de Estados Unidos. Su éxito llegó con la revista El Jueves, de la que fue miembro fundador, donde publicó Martínez el facha y finalmente en 2010 fue reconocido con el Premio Nacional de Cómic por su obra El arte de volar, junto con Antonio Altarriba. En 2019, ilustra un texto anónimo de 1790 en el libro ilustrado Cuarenta maneras de fornicar (Dibbuks), que está también disponible en catalán.
INIESTA
SINOPSIS:
Iniesta narra la biografía del futbolista desde su infancia. Miguel Gómez Andrea es el encargado de plasmar la historia en el guion de este cómic, mientras que Enrique Ventura nos ofrece unos dibujos que, unidos al color de Dani Seijas, completa una obra gráfica que hará las delicias de todo lector que se acerque a sus páginas, sean o no aficionados del fútbol. Tal y como comenta el propio Iniesta en el libro, esto es producto de la necesidad de explicarse como jugador de fútbol, pero sobre todo como ser humano.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Es un dibujante de cómics y de dibujos animados y novelista que formó parte del mítico dúo Ventura & Nieto junto con el guionista de cómic, su primo Miguel Ángel Nieto Ventura. Los dos primos han trabajado dibujando en cómics infantiles, cómics para adultos, humor gráfico, haciendo ilustraciones para el cine de animación y para obras literarias. Después de la muerte de este último, Ventura continuó trabajando en solitario. Destaca por trabajos publicados en el Jueves y la Vanguardia. Entre los premios que ha ganado destaca el Premio del Salón del Cómic de Barcelona de 1997.
Miguel Gómez Andrea (Madrid, 1960), más conocido como Gol, es un historietista español. Actualmente dirige el Estudio La Recua, especializado en la divulgación histórica. Cuenta en su haber con casi cuarenta títulos publicados entre cómics y libros de divulgación histórica. Así mismo, como dramaturgo de teatro histórico lleva escritas y representadas varias obras en diferentes puntos del territorio nacional.
LA LIBRERÍA MÁS FAMOSA DEL MUNDO
SINOPSIS:
Con unos facinerosos pisándole los talones, el cronista de canalladas Jeremy Mercer se planta en París a la espera de algo. Cierto día le ofrecen té en una fábula conocida como Shakespeare & Co. Aquella guarida es, en realidad, el segundo avatar de una fantasía ideada por Sylvia Beach en los años veinte como domicilio de una generación no más perdida que cualquier otra, un templo ya difunto pero resucitado durante los cincuenta. El nuevo sacerdote ofrece hospedaje a cambio de trabajo a los letraheridos sin rumbo, y nuestro Jeremy acabará convertido en huésped, confidente y factótum del estrafalario posadero. Lo acompañará un formidable reparto de exotismos humanos decididos a llevar la bohemia parisina hasta las cotas más sublimes de lo descabellado.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Jeremy Mercer nació en Canadá, donde redactó artículos truculentos para el Ottawa Citizen. Ahora vive en Marsella y se alegra cuando gana el Olympique. Ha publicado tres libros de poca ficción y mucho espanto: "The Champagne Gang" (1997), "Money for Nothing" (1999) y "When the Guillotine Fell" (2008). El cuarto, que ahora publicamos, es menos lóbrego y se ha traducido a cinco idiomas.
Carbón animal
SINOPSIS:
"Carbón animal" es la historia de tres hombres vinculados por el fuego: el bombero Ernesto Wesley, su hermano Ronivon, incinerador de cadáveres, y Edgar Wilson, minero del carbón. Los tres malviven en un lugar que podría estar tanto en Brasil como en cualquier otra parte, siempre que sea tierra arrasada; durante una época que podría ser cualquiera, siempre que todo esté acabado o a punto de acabarse.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Ana Paula Maia (Nova Iguaçu, Brasil, 1977) es una de las más importantes escritoras contemporáneas de Brasil. Ha escrito cinco libros traducidos a diversos idiomas: "A guerra dos bastardos" (2007), "Entre rinhas de cachorros e porcos abatidos" (2009), "Carvão animal" (2011), "De gados y de homes" (2013; publicado en español como "De ganados y de hombres") y "Assim na terra como embaixo da terra" (2017).