Dimensiones | 2 × 210 × 140 cm |
---|---|
Sello | |
Autor |
VEHLMANN/ GAZZOTTI |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |
SOLOS 1
$440.00 $330.00
SINOPSIS:
Solos es la serie estrella de la revista francesa Spirou con 1.000.000 de ejemplares vendidos. ¡Entre un Club de los cinco moderno y un Perdidos cuyos protagonistas son niños!
25% descuento
Productos relacionados
FRIO
SINOPSIS:
La acción se ubica en un extraño convento situado en algún lugar de Argentina, en un tiempo indeterminado. Una especie de ola de frío de origen desconocido avanza desde el sur, precedida por columnas de refugiados que huyen de unas condiciones cada vez más inhóspitas. La protagonista de la historia es una monja que decidirá quedarse en el convento cuando todo el mundo parte, y que aprenderá a sobrevivir con las únicas criaturas que permanecen en el lugar pese al avance del frío: las ratas. Entre ellas y la protagonista comenzará a forjarse una relación de carácter religioso en la que ésta adquirirá progresivamente los rasgos de una sacerdotisa con los roedores como únicos feligreses de este insólito culto.
CENITAL
SINOPSIS:
Convencido de que la actual crisis económica es resultado del agotamiento del petróleo, un colectivo antisistema se reúne en torno a un líder profético para enfrentarse al colapso de la sociedad y así sobrevivir...
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Nace en Castellón, en 1974. Es ingeniero de sistemas. Su trayectoria como autor arranca en el realismo sucio y se adentra en la narrativa de terror, género que ha cultivado publicando relatos en diversas antologías y firmando las novelas Noche Cerrada (Verbigracia, 2007) y Diástole (Salto de Página, 2011). Su relato recogido en Aquelarre. Antología del cuento de terror español actual, en esta misma colección, le ha valido los premios Nocte (2011) y Domingo Santos (2009).
Cómo comportarse en la multitud
SINOPSIS:
Isidore acaba de aterrizar en la adolescencia. Sus hermanos Berenice, Aurore y Leonard van camino de doctorarse con veinticuatro años; Jeremie toca en una orquesta sinfónica, y Simone ansía ser novelista. Isidore nunca ha escrito una tesis doctoral, pero se da cuenta de cosas que el resto parecen ignorar; así que, cuando la tragedia irrumpe en las vidas de la familia Mazal, Isidore es el único en percatarse de cómo sus familiares lidian con el dolor, y, probablemente, sea el único que pueda ayudarles si antes no se escapa de casa. Isidore nos abre la puerta a la vida de unos personajes conocidos pero sorprendentes. Su espléndida empatía, combinada con su profunda rabia, hacen de él un personaje en el que lo elegíaco se mezcla con lo cómico para derivar en una conclusión desgarradora.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Camille Bordas (Lyon, 1987) es novelista. Nacida en Francia y criada entre México y París, es autora de las novelas "Les treize desserts", premio Jean-Claude Izzo, premio del departamento de Rhòne y Premio Bourse Thyde Monnier de la Société des Gens de Lettres; y "Partie commune", Premio Literario a la Segunda Novela otorgado por Lecture en Tête. Ha escrito para The New Yorker y actualmente vive en Chicago.
INIESTA
SINOPSIS:
Iniesta narra la biografía del futbolista desde su infancia. Miguel Gómez Andrea es el encargado de plasmar la historia en el guion de este cómic, mientras que Enrique Ventura nos ofrece unos dibujos que, unidos al color de Dani Seijas, completa una obra gráfica que hará las delicias de todo lector que se acerque a sus páginas, sean o no aficionados del fútbol. Tal y como comenta el propio Iniesta en el libro, esto es producto de la necesidad de explicarse como jugador de fútbol, pero sobre todo como ser humano.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Es un dibujante de cómics y de dibujos animados y novelista que formó parte del mítico dúo Ventura & Nieto junto con el guionista de cómic, su primo Miguel Ángel Nieto Ventura. Los dos primos han trabajado dibujando en cómics infantiles, cómics para adultos, humor gráfico, haciendo ilustraciones para el cine de animación y para obras literarias. Después de la muerte de este último, Ventura continuó trabajando en solitario. Destaca por trabajos publicados en el Jueves y la Vanguardia. Entre los premios que ha ganado destaca el Premio del Salón del Cómic de Barcelona de 1997.
Miguel Gómez Andrea (Madrid, 1960), más conocido como Gol, es un historietista español. Actualmente dirige el Estudio La Recua, especializado en la divulgación histórica. Cuenta en su haber con casi cuarenta títulos publicados entre cómics y libros de divulgación histórica. Así mismo, como dramaturgo de teatro histórico lleva escritas y representadas varias obras en diferentes puntos del territorio nacional.
LA VISTA DESDE LAS ÚLTIMAS FILAS. ENSAYOS SELECCIONADOS
SOLOS 3
LA INVASIÓN DE LOS MARCIANITOS
SINOPSIS:
Un ensayo ameno y divertido sobre los primeros videojuegos en el que Martin Amis confiesa su adicción a las máquinas tragaperras de principios de los ochenta y les rinde homenaje con singulares guías de autor. A principios de los años ochenta, las ciudades de todo el mundo se vieron invadidas por un ejército de extraterrestres dispuestos a librar combates en las pantallas de los videojuegos. Amis se convirtió en un auténtico adicto a esos combates virtuales. En este libro se relata la experiencia del autor y la sociedad de principios de los años ochenta."La invasión de los marcianitos", que Malpaso publica por primera vez en castellano, incluye una guía realizada por el propio Amis de los juegos que marcaron esa época: PacMan, Space Invaders, Donkey Kong o el clásico Asteroids de Atari.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Martin Amis nació en Swansea (Gales) el año 1949 y su primera novela, "El libro de Rachel", obtuvo el Premio Somerset Maugham (1973). Su carrera se consolidó con obras como "Dinero", "Campos de Londres", "La flecha del tiempo", "La información", "Tren nocturno", "Mar gruesa" o "La Casa de los Encuentros". Ha publicado ensayos ("Visitando a Mrs. Nabokov y otras excursiones", "La guerra contra el cliché") y dos volúmenes autobiográficos: "Experiencia" y "Koba el Temible".
SOLOS 2
SINOPSIS:
El primer volumen de Solos nos deparó muchas sorpresas, unos buenos sustos y algunos misterios sin resolver. ¿Cómo subsistir sin la ayuda de los adultos? ¿Qué quiere el amo de los cuchillos? ¿Qué ocurre en el clan del tiburón? Este segundo tomo cierra un ciclo y aporta alguna que otra respuesta a las cuestiones levantadas por la gran desaparición.