Dimensiones | 2 × 238 × 167 cm |
---|---|
Sello | |
Autor |
EMILE BRAVO |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |



SPIROU. DIARIO DE UN INGENUO
$10.00 $7.50
SINOPSIS:
En los albores de la II Guerra Mundial, un joven botones llamado Spirou trabaja en el Hotel Moustique. El hotel es frecuentado por estrellas, famosos y por los alemanes y polacos que intentan evitar la invasión. Pero también por Fantasio, un periodista que quiere ser el mayor reportero de la historia.
25% descuento
Agotado
Productos relacionados
Crónica de un Viaje de Seis Semanas
LOS RESTOS DEL NAUFRAGIO
SINOPSIS:
A través de los cuentos de Manuel Andújar, Max Aub, Francisco Ayala, Juan Chabás, Jesús Izcaray, María Teresa León, Simón Otaola, Ramón J. Sender y muchos otros, esta antología trata de mostrar las múltiples y complejas formas de ser escritor en el exilio, manifestadas a través de una disposición particular ante la creación literaria, escindida entre el imperativo de hacer de la escritura un medio para preservar una identidad que se sabía negada en la España franquista y la vivencia cotidiana en los territorios de acogida.
Siempre supe que volvería a verte, Aurora Lee
CUENTOS DE LA SELVA
EL BAZAR AMERICANO
SINOPSIS:
Este libro ofrece una lectura articuladora de algunos de los períodos que conforman la cultura del consumo hasta los comienzos de la actual, mostrando los nexos que dan cuenta de cómo, desde la Revolución Industrial hasta nuestros días, pervive una lógica sistémica con capacidad para contener y dar razón de todas las transformaciones sorprendentes y variadísimas sufridas en su mismo seno, teniendo como puntos de anclaje algunas de las exposiciones universales que fueron, sin ninguna duda, los grandes escaparates en los que se anunciaban los cambios inmediatos y mediatos de la industria, pero también de las sociedades, de la conformación de las identidades de los sujetos, del sentido de los procesos históricos, es decir, de la sociedad de consumo en sus distintas etapas de desarrollo.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Es catedrático de Ética y Filosofía Política de la Universidad Complutense de Madrid, coordinador del máster de Psicoanálisis y Teoría de la Cultura de la UCM, colaborador del Instituto de Filosofía del CSIC y profesor de la Fundación Ortega y Gasset y del curso de posgrado de Sociología del Consumo (UCM).
Es doctora en Sociología, directora de investigación de CIMOP-Madrid y profesora de la UCM. Ambos son autores de numerosos estudios e investigaciones sobre la cultura del consumo en sus aspectos económicos, políticos y culturales. Algunos títulos publicados son: La historia oral: métodos y experiencias. Historia oral e historias de vida. La fábula del bazar: orígenes de la cultura del consumo, etc.
CRÓNICAS DE LA AMÉRICA PROFUNDA
SINOPSIS:
Joe Bageant es uno de los «nuevos periodistas» más leídos de Estados Unidos. Su retrato de los blancos pobres norteamericanos es una obra maestra de ternura y brutalidad, de cariño y espanto. Porque, desmintiendo tópicos y sugiriendo incómodos paralelismos para todo lector occidental, Crónicas de la América profunda nos abre los ojos al desalentador espectáculo de una gente embrutecida, endeudada, fundamentalista cristiana y amante de la caza, a la que no le alcanza ni para pagar las medicinas. Personas que, sin embargo, en defensa del «estilo de vida americano», votan a los republicanos «porque tienen más pelotas», y de este modo acaban decidiendo el destino de un mundo que ni conocen ni comprenden.