Sello | |
---|---|
Autor |
CRISTINA FALLARAS |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |
“SOLOS 3” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
“SOLOS 3” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito

POLÍTICA Y REPÚBLICA: ARISTÓTELES Y MAQUIAVELO
$341.00 $238.70

EL CUIDADO DEL SÍ
$303.00 $212.10
ULTIMOS DIAS EN EL PUESTO DEL ESTE
$237.00 $165.90
SINOPSIS:
Una mujer, la Polaca, sitiada con sus hijos y un pequeño grupo de resistentes. Su compañero, el Capitán, ha partido por vituallas y aguardan su regreso, cada vez con menos esperanzas. Los fundamentalistas no sabemos exactamente quiénes son, aunque sí sabemos lo que son han despedazado el mundo que conocemos y rodean la casa. Permanece cerrada, pero los sitiados pueden oír afuera la amenaza, los gritos en la noche, las uñas de los perros, los sacrificios. Mientras espera el desenlace ella construye con su voz un relato de amor desesperado, de rabia y de muerte.
30% descuento
SKU:
9788415065418
Categorías: Apocalípticos, Salto de Página
Información adicional
Productos relacionados
SOLOS 4
YO ZOMBI
SINOPSIS:
Narrada desde la directa primera persona de un no-muerto de Villaverde Alto, «Yo, zombi» parte de la figura de ese popular icono de la cultura de masas como punto de partida para contarnos sus peripecias, pero también sus anhelos y temores, incluso sus preocupaciones más mundanas, en un contexto actual y cercano, imprimiendo una nueva y original vuelta de tuerca al género. En su caída, degradación y voluntad de supervivencia late también la metáfora de una sociedad que produce sus propios horrores para luego apartarlos o ignorarlos.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Óscar Urra nació en Madrid en 1970. Es licenciado en Filología Hispánica y profesor de Enseñanza Secundaria. Trabajó en la radio pública como redactor, locutor y guionista de programas. Ha publicado un manual de Literatura Universal de Bachillerato y otros trabajos de investigación literaria. Su primera novela, A timba abierta (Salto de Página, 2008) fue finalista del Memorial Silverio Cañada de la Semana Negra de Gijón a la mejor primera novela policial del año. Con ella inauguró la serie protagonizada por el detective Julio Cabria. También ha sido antologado en La lista negra. Nuevos culpables del policial español (SdP, 2009).
LA RAMA QUEBRADA
SINOPSIS:
Solo y perdido, arrojado a un entorno desconocido para él, Adam intenta sobrevivir y cumplir con una misión cuyo sentido último tampoco comprende del todo. Nosotros tampoco sabemos quién es realmente Adam, o quién puede llegar a ser. Ésta es una novela de misterio y de humor con pinceladas de ciencia-ficción, en la que seguiremos las peripecias de un personaje singular que atravesará situaciones cómicas y otras que no lo son tanto. Es también una visión crítica e irónica de nuestras sociedades con sus convenciones, sus injusticias, sus irracionalidades y fariseísmos, cuyo propósito es indagar en las sensibilidades y valores de una sociedad que pudiéramos llamar genuinamente humana, pues sólo así podríamos reivindicarlos.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
José Félix Tezanos nació en Santander en 1946. Es Catedrático de Sociología y Director del Departamento de Sociología III (Tendencias Sociales) de la UNED. Es director de la Revista Temas para el debate y de la Fundación Sistema, donde ha coordinado e impulsado diversas investigaciones y foros futuro. Es autor o coautor de más de sesenta libros sobre cuestiones relacionadas con la teoría sociológica, la sociología política, las desigualdades y las tendencias sociales.
SOLOS 3
SINOPSIS:
El primer volumen de Solos nos deparó muchas sorpresas, unos buenos sustos y algunos misterios sin resolver. ¿Cómo subsistir sin la ayuda de los adultos? ¿Qué quiere el amo de los cuchillos? ¿Qué ocurre en el clan del tiburón? Este segundo tomo cierra un ciclo y aporta alguna que otra respuesta a las cuestiones levantadas por la gran desaparición.
LA MÚSICA DEL FIN DEL MUNDO
SINOPSIS:
Una pareja viaja a Buenos Aires a pasar unos días. Él, Fuzzaro, es un artista conceptual mexicano que debe realizar un par de piezas que su galería le ha encargado. Ella, Hye, es una diseñadora de modas coreana que mantiene una relación amorosa con otra mujer en Seúl. Lo que se planteaba como unas tranquilas vacaciones porteñas se transforma en un imparable viaje hacia los miedos y las obsesiones de Fuzzaro cuando ella debe volver de emergencia a Corea. Sexo y dolor. Drogas, deseo y arte. Depresión y destrucción. El mundo ya no será igual para Fuzzaro. Diario de viaje, malograda historia de amor, lúcido relato sobre la “enfermedad blanca” del insomnio. Una novela transparente sobre la oscura materia de la que están hechos los días.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
León Plascencia Ñol (Jalisco, 1968) es narrador, poeta y editor mexicano. Director de la editorial Filodecaballos, ha publicado varios libros de poemas, entre ellos Polaroids de grullas volando bajo un cielo naranja y El lenguaje privado. En Malpaso ha publicado su único proyecto narrativo, Tratado de la infidelidad, una colección de cuentos escrita junto con Julián Herbert. Esta es su primera novela.
PLOP
SOLOS 2
SINOPSIS:
El primer volumen de Solos nos deparó muchas sorpresas, unos buenos sustos y algunos misterios sin resolver. ¿Cómo subsistir sin la ayuda de los adultos? ¿Qué quiere el amo de los cuchillos? ¿Qué ocurre en el clan del tiburón? Este segundo tomo cierra un ciclo y aporta alguna que otra respuesta a las cuestiones levantadas por la gran desaparición.
FUCK NEWS
SINOPSIS:
¿Ficción, ensayo, noticia, opinión? Fuck news es, nada más y nada menos, que el mundo —parcelado en secciones periodísticas— visto a través de la lupa deformadora del talento de Pau Arenós. Un libro que se escapa de los límites que impone la taxonomía y desconcierta (y al tiempo cautiva) al lector que recibe brillantes píldoras de ficción con la hechura de las supuestas verdades que cada día imprimen los diarios. Unas piezas que parten de lo noticiable para llevar los hechos al paroxismo. Con humor perspicaz, Pau Arenós juega con la verosimilitud y la caricatura para demostrar, al fin y al cabo, que lo absurdo está ahí fuera. Ya lo advierte Arthur Conan Doyle: «La prensa, Watson, es institución muy valiosa, si sabe cómo utilizarla.» Y Pau Arenós sabe moldearla a la perfección.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Pau Arenós (Vila-real, Castelló, 1966) ha conocido el plomo de la linotipia, la tinta de la máquina de escribir y la asepsia del ordenador y no descarta, si la biología y los implantes lo permiten, comunicarse telepáticamente allá por el año 2300. Escribe en diarios desde los 19 años –en El Periódico de Catalunya, la mayor parte de su carrera– con el resultado de miles de artículos, dos libros de crónicas y reportajes, ocho gastronómicos, uno de cuentos y una novela. Tiene ocho premios periodísticos, dos hijos y una tortuga.