Dimensiones | 2 × 210 × 135 cm |
---|---|
Sello | |
Autor |
ANDRES EHRENHAUS |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |
UN OBÚS CAYENDO DESPEDAZA
$304.00 Original price was: $304.00.$99.00Current price is: $99.00.
SINOPSIS:
«Uno busca lleno de esperanzas el camino que los sueños prometieron a sus ansias», rezan los primeros versos de un famoso tango, pero las ansias nos despedazan. Aquí rompen a hablar individuos que donan su cuerpo a la ciencia si los devotos del River no les tocan las pelotas o visitan un cementerio judío donde habita el cadáver de un señor llamado Adolf Hitler o cambian con ahínco de taxis para llegar puntualmente a un delirio nocturno o Los diecinueve relatos de este proyectil dan lugar al tratado de balística literaria más certero, más piadoso y más diabólico.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Andrés Ehrenhaus (Buenos Aires, 1955) vive en Barcelona desde 1976. Es traductor del inglés y francés (Shakespeare, Carroll, Poe, Wilde, Kerouac, Brian Aldiss, Maurice Dantec, Guy van Sant o John Lennon) y profesor de la Universidad Pompeu Fabra. En 2011 fundó Knowhaus, la primera agencia literaria para traductores de España. También es escritor, su lengua recoge léxicos y dicciones de muchos rincones del español, neologismos y convincentes apropiaciones de otros idiomas. Ha publicado: “Subir arriba” (Sirmio), “Monogatari” (Mondadori), “La seriedad” (Mondadori) y “Tratar a Fang Lo” (Paradiso).
Productos relacionados
Los dientes del peine
SINOPSIS:
Este libro contiene insólitas multitudes. Niños, ancianos, serpientes, lobos, ovejas, pantanos, lagos, árboles, arcoíris, espadas, números, peines: todos hablan y conspiran y desean y aman y destruyen en estos alucinantes relatos de Osama Alomar, el brillante escritor sirio exiliado en Estados Unidos. Lacónicos y exuberantes a un mismo tiempo, brevísimos e interminables, estos cuentos nos transportan a nuevas e inesperadas realidades a la vez que nos obligan a confrontarnos con la nuestra. Tras leer las astutas fábulas morales y alegorías políticas de Alomar, uno se vuelve un poco más lúcido, algo más sabio.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Osama Alomar (Siria, 1968) es cuentista, poeta y ensayista. Reconocido por sus minificciones, ha publicado tres colecciones de ficción en árabe, así como un volumen de poesía. Colaborador habitual de varios periódicos y revistas en Siria. Actualmente vive en Chicago.
EL EXTRAÑO CASO DEL DR. JEKYLL Y MR. HYDE
LA PIRÁMIDE DE KHÉOPS
Mundo cruel
Historia de historias
OJOS DE LAGARTO
SINOPSIS:
1923. Una ciudad serpentea bajo el suelo de Mexicali. En ella, Pi Ying, un anciano chino traficante de opio y alcohol, ha protegido durante años un misterio que lo acompaña desde su huida de Shang Hai, cuando era apenas un niño. El secreto que resguarda en la población fronteriza convoca a una serie de personajes peculiares: un ambicioso cazador de animales exóticos obsesionado con el rastro de una bestia portentosa, un veterinario viudo y su hijo que van por los caminos vendiendo tónicos milagroso mientras huyen de la Revolución y sus recuerdos, y un espía del káiser Guillermo II que fracasa en su intento por contactar a Pancho Villa para proponerle una alianza militar con Alemania.
APÉNDICE AL LEVIATÁN, 1668
SINOPSIS:
Tras haber publicado en 1651 en inglés el Leviatán, Hobbes regresa a Londres de su exilio parisiense. Su obra maestra recibe agresivas críticas por motivos religiosos y políticos. Con la publicación en 1668 del Leviatán, esta vez traducido al latín, no solo culmina la evolución de su pensamiento político, sino que responde a esas acusaciones, con las que consigue acabar. El Apéndice al Leviatán muestra que no solo su obra, sino la primera Modernidad deben
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Doctor en Filosofía, es profesor del Instituto de Humanidades de la Universidad Diego Portales (Chile). Ha escrito numerosos artículos sobre teoría política moderna, filosofía del Renacimiento y recepción del humanismo y de la filosofía italiana en el mundo hispánico.
filósofo británico cuya obra es fundamental para el pensamiento político europeo posterior, fue muy polémico en su época, enfrentándose a la Iglesia y a la U. de Oxford. Fue uno de los filósofos que marcan la diferencia con la Edad Media y acercan a la ciencia y el pensamiento hacia la época moderna.