Peso | 0.46 kg |
---|---|
Dimensiones | 2 × 210 × 135 cm |
Sello | |
Autor |
CAPARROS/ CRUZ |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |


VIAJE A LA COMPLEJIDAD III
$425.00 $297.50
SINOPSIS:
Con este tercer volumen, el Viaje a la complejidad se adentra en el psiquismo. El sujeto representa la cima de lo hipercomplejo, en frase de E. Morin; hunde sus raíces en el cuerpo, donde se apoya el Yo más primigenio y se difunde y expresa en la acción. Acto y emoción; entre ambos, el pensamiento que pretende evadirse, sin conseguirlo, de su condición humana. Inconsciente: espacio-tiempo de dimensiones más diversas que la pretenciosa conciencia. Lo psíquico es un proceso de dudoso principio y de enigmática finalidad, nos queda el sentido. El paradigma de la complejidad es, hoy por hoy, la mejor atalaya para contemplarlo.
30% descuento
Productos relacionados
HISTORIA PORTÁTIL DEL MUNDO
SINOPSIS:
Los inicios de nuestra especie, los grandes acontecimientos históricos, las principales ciudades, los personajes históricos más influyentes, las ideas más revolucionarias, el arte, los inventos, las palabras y los discursos que han cambiado nuestra concepción del mundo se condensan en diez capítulos cortos, en cuyo final el autor enumera su «Top 10» a modo de resumen. Asimismo, dedica un capítulo a reflexionar sobre nuestra fascinación por la crueldad como característica intrínseca de la condición humana, sobre el devenir de la historia y sobre las falsas creencias infiltradas en el pensamiento colectivo. Von Schönburg defiende la tesis de que no importan tanto los datos concretos, sino las grandes preguntas que se esconden detrás de los hechos históricos y su vigencia en el presente.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Alexander von Schönburg (Somalia, 1969) es periodista, escritor y Conde de la Casa de Schönburg. Ha sido editor de la revista Park Avenue y ha colaborado en medios como Esquire, Die Zeit y Vogue. También es autor de varios libros, incluyendo el best seller "Die Kunst des stilvollen Verarmens" (2005). Actualmente escribe para Vanity Fair y Bild-Zeitung.
MALES DE ADOLESCENCIA
APRENDER DEL BEBÉ
SINOPSIS:
Desde el bebé, desde la observación de bebés y desde un largo recorrido clínico y terapéutico, el autor extiende en esta obra un puente entre la experiencia vital primitiva y algunos pensadores. Se construye un camino filosófico y analítico, amparado por la certeza de la evocación primigenia y nueva del bebé y la observación psicoanalítica, se pretende dar consistencia al pensamiento y a la investigación sobre la mente humana. El bebé, como ser pensante, con capacidad de inicio, y como germen para lo nuevo e inédito, es al tiempo una metáfora vivificante, capaz de establecer, desde su fragilidad, puentes de sentido con los pensadores. El autor llama la atención sobre la infancia y señala el coraje y originalidad poética de la misma para afrontar la desorientación de nuestro tiempo actual, pero al tiempo advierte la necesidad de tener la mente clara y percibir que el bebé es un fuego, que puede calentar o bien quemar y destruir la casa a la que llega.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Manuel Pérez Sánchez, doctor en cirugía y psicoanalista, es miembro didáctico de la Asociación Psicoanalítica Internacional y de la Asociación Española de Psicoanálisis, de la que fue presidente, así como fundador de la Asociación Bick España, de la que es actualmente presidente. Ha organizado el Primer Congreso Internacional de Observación de Bebés en Barcelona. Entre los numerosos artículos y libros publicados destacan Observación de Bebés y Observación de Niños, Lo cotidiano y el inconsciente y El método Bick (en colaboración con Hafsa Chbani). Ha impartido conferencias y seminarios en diversos países de América Latina y Europa y en España, y cursos regulares en la Universidad Fundación San Pablo de Madrid. En la actualidad continúa su enseñanza y práctica psicoanalítica.
Todo lo que las mujeres quisieron siempre saber sobre el sexo
SINOPSIS:
Después del parto mi marido no me desea. ¿Qué hago? ¿A partir de cuántas masturbaciones diarias se considera una adicción? ¿Es posible que tomar la píldora reduzca mi libido? ¿Por qué en el cine porno las chicas son sodomizadas tan fácilmente? Acabo de darme cuenta de que tendré mi regla el día de mi cita con mi amante. ¿Debería retrasarla? Estas son cuestiones que mujeres de todas las edades, y de manera anónima, plantean en el sitio SecondSexe.com, dedicado a la sexualidad femenina. Desde 2007, en colaboración con Sophie Bramly, el doctor François Olivennes las responde, lejos de cualquier discurso moral y procurando que la precisión médica no mine el placer. De la frigidez al orgasmo pasando por la cirugía plástica, las prácticas"fuera de norma", los olores, los pelos, la sexualidad en los mayores, los puntos A, G y P, la fuerza de las palabras, la eyaculación femenina, la lubricación o incluso las enfermedades de transmisión sexual... ningún tema es considerado tabú.
SANO Y SALVO
SINOPSIS:
Prestigiosos médicos, los autores nos ponen en guardia sobre las muy numerosas intervenciones médicas que son innecesarias y a menudo dañinas. El libro abarca las más comunes afeccciones de la mujer y el hombre, y analizan desde las vacunas hasta las enfermnedades inventadas por los laboratorios farmacéuticos.
DICCIONARIO DE LA ESTUPIDEZ
SINOPSIS:
Combatir la plaga de la estupidez contemporánea exige identificarla a cuchillo y clasificarla sin misericordia. De ahí el utilísimo y muy impertinente diccionario de Piergiorgio Odifreddi, un matemático que dispara sus proyectiles vitriólicos para desenmascarar las manifestaciones más fastidiosas de la imbecilidad. Aquí no se salva ni la aristocracia intelectual ni el pueblo llano. Aquí no se salva ni Dios. Aquí se enseña a conocer el gran teatro del mundo.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Piergiorgio Odifreddi es matemático, divulgador científico, polemista y ateo. Estudió en Italia, Estados Unidos y la Unión Soviética. Ha sido profesor en las universidades de Turín y Cornell. Ha publicado más de veinte libros, entre ellos "Caro papa teólogo", un acalorado debate con el expontífice Benedicto XVI. Sus artículos aparecen en medios como como La Repubblica, La Stampa, L’Espresso o Le Scienze
Mails
SINOPSIS:
Mails' trata de las preocupaciones a las que se enfrentan los ciudadanos. Son muchos los derechos adquiridos que parecían garantizados, pero que tras el estallido de la crisis se han convertido en problemas acuciantes o en situaciones desesperadas. El mundo cambiante en el que vivimos plantea preguntas vitales, y los seguidores de Niño-Becerra le escriben correos electrónicos para exponerle sus inquietudes y que él contesta. Para construir este libro, el profesor ha elegido, de todos estos intercambios de mails, los más actuales e interesantes. Y como es habitual en él, su respuestas son claras y pedagógicas, están escritas mirando de cara a la verdad, por dura que sea, y con el atrevimiento que le ha convertido en uno de los economistas más mediáticos del país.
QUÉ ES INTELIGENCIA EMOCIONAL
SINOPSIS:
¿Somos animales racionales o esclavos de nuestros instintos básicos? ¿Tenemos que reprimir las emociones o podemos integrarlas en la vida cotidiana? Frente al ideal «racional» del siglo XX, el siglo XXI viaja por el laberinto de las emociones proponiendo una nueva forma de entender la vida. Se trata ahora de sacarle partido a las emociones, de ser emocionalmente inteligente, superando la fría y manida inteligencia bruta. Este libro clarifica el papel de las emociones en nuestra vida cotidiana, ayudando a comprendernos a nosotros mismos. A continuación explica con sencillez y rigor qué es la Inteligencia Emocional y cómo desarrolla y, finalmente, describe su utilidad para resolver los problemas cotidianos y alcanzar ese deseo que llamamos «la felicidad».