Dimensiones | 2 × 256 × 193 cm |
---|---|
Sello | |
Autor |
SELMA LONNING AARO |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |


Ahora me toca a mí
$328.00 $229.60
SINOPSIS:
Julie sabe que un orgasmo es lo que pasa cuando su marido grita como un primate y deja caer su peso sobre ella. Julie también sabe arquear el cuerpo y emitir jadeos y grititos en el momento adecuado. Por desgracia, nunca ha tenido uno. Harta de esta situación, decide hacerse con Mr Rabbit, un vibrador que promete orgasmos para 30 días; y dedicarse al onanismo a tiempo completo. Pero la realidad no es tan fácil como la pintan en los sex shops. A Julie no paran de asaltarle pensamientos y recuerdos que le impiden concentrarse. Un relato ágil sobre lo que se espera de las mujeres y lo que las mujeres esperan de sí mismas, narrada de forma valiente por una escritora que no teme adentrarse en las cuestiones que atraviesan nuestra cotidianidad.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Selma Lønning Aarø (Noruega, 1972) es escritora y columnista en los periódicos Dagbladet y Klassekampen. Su primera novela, “Den endelige historien” (1995), ganó el premio Cappelen a la Primera Mejor Novela en 1995. Desde entonces, Aarø ha publicado varias novelas y libros infantiles. Su obra ha sido traducida a siete idiomas.
30% descuento
Productos relacionados
LA INVASIÓN DE LOS MARCIANITOS
SINOPSIS:
Un ensayo ameno y divertido sobre los primeros videojuegos en el que Martin Amis confiesa su adicción a las máquinas tragaperras de principios de los ochenta y les rinde homenaje con singulares guías de autor. A principios de los años ochenta, las ciudades de todo el mundo se vieron invadidas por un ejército de extraterrestres dispuestos a librar combates en las pantallas de los videojuegos. Amis se convirtió en un auténtico adicto a esos combates virtuales. En este libro se relata la experiencia del autor y la sociedad de principios de los años ochenta."La invasión de los marcianitos", que Malpaso publica por primera vez en castellano, incluye una guía realizada por el propio Amis de los juegos que marcaron esa época: PacMan, Space Invaders, Donkey Kong o el clásico Asteroids de Atari.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Martin Amis nació en Swansea (Gales) el año 1949 y su primera novela, "El libro de Rachel", obtuvo el Premio Somerset Maugham (1973). Su carrera se consolidó con obras como "Dinero", "Campos de Londres", "La flecha del tiempo", "La información", "Tren nocturno", "Mar gruesa" o "La Casa de los Encuentros". Ha publicado ensayos ("Visitando a Mrs. Nabokov y otras excursiones", "La guerra contra el cliché") y dos volúmenes autobiográficos: "Experiencia" y "Koba el Temible".
LA INVASIÓN DE LAS BOLAS PELUDAS
SINOPSIS:
La familia Morton adopta a una extraña criatura, redonda y peluda, que apareció insospechadamente en el fondo de su barquito de pesca. Lo bautizan como Louie y se convierte en una mascota adorable y cariñosa. Los Morton pronto descubren que Louie tiene una inteligencia asombrosa, que es capaz, a través del ordenador doméstico, de entrar en los sistemas del estado, de robar miles de datos y desactivar las armas nucleares. Louie cambia de forma y se ríe de todo el mundo: Louie es la avanzadilla de una especie invasora que ha llegado a la tierra para ¡tomarnos el pelo!'La invasión de las bolas peludas' es una de las novelas más divertidas de los últimos cincuenta años y, al mismo tiempo, una auténtica carga de profundidad contra el sistema.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Seudónimo de George Cockcroft (Albany, Nueva York, 1932), ha escrito nueve novelas. La primera de ellas, "El hombre de los dados", se convirtió en un libro de culto y en una de las novelas más admiradas del siglo xx. Es doctor en Literatura por la Universidad de Columbia y ha ejercido como profesor durante largo tiempo. En 1971 se instaló con su familia en Deià (Mallorca), donde pasó cinco años. En 1976 regresó a los Estados Unidos y desde entonces vive en una granja de Nueva Inglaterra sin conceder entrevistas y dedicado exclusivamente a la literatura.
Cómo comportarse en la multitud
SINOPSIS:
Isidore acaba de aterrizar en la adolescencia. Sus hermanos Berenice, Aurore y Leonard van camino de doctorarse con veinticuatro años; Jeremie toca en una orquesta sinfónica, y Simone ansía ser novelista. Isidore nunca ha escrito una tesis doctoral, pero se da cuenta de cosas que el resto parecen ignorar; así que, cuando la tragedia irrumpe en las vidas de la familia Mazal, Isidore es el único en percatarse de cómo sus familiares lidian con el dolor, y, probablemente, sea el único que pueda ayudarles si antes no se escapa de casa. Isidore nos abre la puerta a la vida de unos personajes conocidos pero sorprendentes. Su espléndida empatía, combinada con su profunda rabia, hacen de él un personaje en el que lo elegíaco se mezcla con lo cómico para derivar en una conclusión desgarradora.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Camille Bordas (Lyon, 1987) es novelista. Nacida en Francia y criada entre México y París, es autora de las novelas "Les treize desserts", premio Jean-Claude Izzo, premio del departamento de Rhòne y Premio Bourse Thyde Monnier de la Société des Gens de Lettres; y "Partie commune", Premio Literario a la Segunda Novela otorgado por Lecture en Tête. Ha escrito para The New Yorker y actualmente vive en Chicago.
EL LIBRO DEL ODIO
SINOPSIS:
El odio es el patito feo de las emociones. Un ejército de'coaches' motivacionales nos han reprimido con sus sentencias vacías. Hay que reír, hay que llorar, déjalo salir, déjalo entrar y así crecerás [sic], el cielo es el límite. Eso sí, nada de rabia, nada de ira y nada de cólera. Lo de exteriorizar está bien, pero en el plano buenrollista. La parte divertida de gritar, insultar y romper vajillas está terminantemente prohibida. Aquí llega el primer Manual ilustrada del odio para poner fin a tal injusta situación. ¡Fuera la culpa, viva el odio! Lleno de las sorpresas más disparatadas e irreverentes: experimentos ilegales que NUNCA debes probar; los inventos más odiosos de la humanidad; los odios más raros, así como los más comunes; y los mejores y más odiados pasatiempos.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Fermín Zabalegui se describe a sí mismo como Hater a tiempo parcial; melómano tecnólogo congénito degenerativo. Parte del problema desde 1977. Colabora con varios medios entre ellos la revista GQ y el periódico El País.
(...) Ya era hora, por fin, de que el odio fuera el protagonista absoluto de una historia en clave de humor y buena maquetación, y esta ocasión llega de la mano de Fermín Zabalegui –hater a tiempo parcial y colaborador de GQ o El País entre otros el resto del tiempo- y Luis Mazón –cuyas ilustraciones has podido ver en Vogue, Lucky Peach o Eldorado- (...)
El maquinista y otros cuentos
SINOPSIS:
Los cuentos de Ferry giran en torno a la idea del hombre perdido. El barco que ha partido sin previo aviso y cuyos pasajeros se han esfumado, la isla desierta que de noche cobra vida, con su extraña población. No es el hombre quien se desplaza aquí, sino la Tierra.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Nacido Jean André Medous (1906 – 1974), marino y después guionista y escritor. En el cine debutó con la adaptación de la novela "Les musiciens du ciel" de René Lefèvre. Cercano al grupo de los surrealistas y a las reuniones que llevaban a cabo en el Café Cyrano, colaboró además con Luis Buñuel, Louis Malle y Christian-Jaque, aunque sus guiones más importantes serían para Henri-Georges Clouzot, con quien co-escribió "Manon" y "Quai des Orfèvres" (1947), esta última una adaptación libre de la novela "Légitime défense" de Stanislas-André Steeman.
LA RAMA QUEBRADA
SINOPSIS:
Solo y perdido, arrojado a un entorno desconocido para él, Adam intenta sobrevivir y cumplir con una misión cuyo sentido último tampoco comprende del todo. Nosotros tampoco sabemos quién es realmente Adam, o quién puede llegar a ser. Ésta es una novela de misterio y de humor con pinceladas de ciencia-ficción, en la que seguiremos las peripecias de un personaje singular que atravesará situaciones cómicas y otras que no lo son tanto. Es también una visión crítica e irónica de nuestras sociedades con sus convenciones, sus injusticias, sus irracionalidades y fariseísmos, cuyo propósito es indagar en las sensibilidades y valores de una sociedad que pudiéramos llamar genuinamente humana, pues sólo así podríamos reivindicarlos.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
José Félix Tezanos nació en Santander en 1946. Es Catedrático de Sociología y Director del Departamento de Sociología III (Tendencias Sociales) de la UNED. Es director de la Revista Temas para el debate y de la Fundación Sistema, donde ha coordinado e impulsado diversas investigaciones y foros futuro. Es autor o coautor de más de sesenta libros sobre cuestiones relacionadas con la teoría sociológica, la sociología política, las desigualdades y las tendencias sociales.
FUERA DE QUICIO
EL OTRO MÉTODO
SINOPSIS:
¿Es la fidelidad una quimera? ¿Son las alternativas a la monogamia el camino para conseguir mejores relaciones y alcanzar la felicidad? ¿Qué nos atrae en nuestros compañeros de aventuras y desventuras? ¿Podemos evitar que el deseo se desvanezca con el paso del tiempo?
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Neil Strauss (Chicago, 1973), también conocido como Style y Chris Powles, es periodista y maestro de la seducción. Alcanzó la celebridad con "El método", obra donde narra su adicción al sexo y su pintoresca carrera amatoria. Escribe para el New York Times y la revista Rolling Stone.