Peso | 1.23 kg |
---|---|
Dimensiones | 2 × 209 × 134 cm |
Sello | |
Autor |
MIGUEL DE UNAMUNO |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |


AMOR Y PEDAGOGÍA
$284.00 $198.80
SINOPSIS:
Esta obra, considerada una de las cuatro nivolas del autor, constituye una dura crítica a la sociología positivista, intercalando lo cómico y lo trágico. En esta cuidada edición crítica se recupera el texto original de 1902, así como los añadidos de 1934. En la introducción y las notas se pone al alcance del lector los fragmentos de los textos parodiados e ironizados por Unamuno (Galdós, Menéndez Pelayo y los krausistas).El final del siglo XIX había vivido un auge de los programas científicos y Unamuno se propone caricaturizarlos con Amor y pedagogía.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Escritor y filósofo español perteneciente a la Generación del 98. En su obra cultivó gran variedad de géneros literarios como novela, ensayo, teatro y poesía. Fue, asimismo, diputado en las Cortes republicanas de 1931 a 1933 por Salamanca, rector de la Universidad de Salamanca tres veces; la primera vez en 1902 y la última, de 1931 hasta su destitución, el 22 de octubre de 1936, por orden de Franco.
30% descuento
Productos relacionados
LA CONDICIÓN SEXUAL HUMANA
EL CURRÍCULO ESCOLAR
SINOPSIS:
El libro que presentamos es un análisis de los currículos escolares, desde la educación infantil a la enseñanza secundaria postobligatoria, fruto de las aportaciones y reflexiones realizadas en un seminario celebrado por el Colectivo Lorenzo Luzuriaga. Cada vez se alzan más voces desde distintos ámbitos, desde el profesorado que sufre el currículo cada día, las familias que ven aumentar los deberes escolares a la vez que ven que no disminuyen las cifras del fracaso y del abandono escolares, y la sociedad en general, que se preguntan si estos son los aprendizajes que hoy necesitan nuestros niños y jóvenes para afrontar con éxito su futuro. El contenido de la enseñanza se contempla con una perspectiva crítica desde varios puntos de vista: desde el examen teórico del currículo hasta el análisis curricular comparado de ámbito europeo, pero también desde la práctica de maestros y profesores encargados de desarrollar el currículo oficial, de padres de familias con hijos en edad escolar, y de otros especialistas que contribuyen a la gestión del currículo, como inspectores y técnicos de la administración educativa o editores de libros de texto y materiales escolares. Como conclusiones se aportan las reflexiones finales y las propuestas del Colectivo para contribuir a la renovación de los currículos, que permita a los alumnos alcanzar el éxito escolar y a las familias y a la sociedad obtener mayor satisfacción en el desarrollo personal, social y profesional de nuestros niños y jóvenes.
ESCRITOS PRELIMINARES DE LA RIQUEZA DE LAS NACIONES
SINOPSIS:
En el estudio introductorio de la obra se exponen algunas propuestas interpretativas para el abordaje de estos pequeños textos y del pensamiento smithiano en su conjunto, demostrando que muchas reflexiones del autor en torno a su antropología filosófica, centrada en el núcleo de la naturaleza humana, presentan tal complejidad y fecundidad que seguirán siendo relevantes a la hora de enfrentarse a problemáticas fundamentales para la economía, la ética y la política.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Filósofo y economista escocés (1723-1790), considerado uno de los mayores teóricos de la Ilustración y padre de la ciencia económica moderna. Sus reflexiones cubrieron áreas tan diversas como la teoría económica, la filosofía moral, la retórica y la crítica literaria
TEORÍA DEL SABER HISTÓRICO
SINOPSIS:
Que la Historia reflexione sobre sí misma y que, al adquirir conciencia de sus posibilidades, someta a revisión sus objetivos y sus métodos para estar a la altura de su misión. Ese es el tema crucial de la obra. Para ello, nada más ejemplar que la actitud de los científicos de llevar a cabo la crítica de su propia ciencia. De ellos mismos llega hoy al historiador la incitación a realizar una tarea paralela en su campo de investigación. En una época en a que se producen las más críticas revisiones teóricas junto a las más deslumbrantes conquistas científicas.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
(1911 –1986) Historiador y ensayista español, figura central de la segunda mitad del siglo XX en la Historia de las Ideas.Catedrático en la Universidad de La Laguna y la Universidad Complutense de Madrid. Por la calidad humanística de sus estudios e investigaciones llegó a ser miembro de la Real Academia de la Historia y presidente de la Asociación Española de Ciencias Históricas. Se le considera uno de los introductores en España de la Historia de las ideas, y una de las máximas autoridades en el periodo del Antiguo Régimen.
EL REINO CELESTIAL DEL CAMBIO
EL MODELO EUROPEO
SINOPSIS:
El mundo se enfrenta a un nuevo orden internacional. Se consolidan nuevas instituciones y las existentes asumen también nuevas competencias. El Derecho de la Unión Europea y el Derecho Internacional están en proceso de transformación. En este contexto cambiante, cada día más global, ¿qué contribuciones puede hacer el modelo de gobernanza europeo? ¿Hasta qué punto nuestra experiencia institucional puede exportarse a la escena internacional? ¿Qué podemos aprender de las reglas de voto por mayoría cualificada, de las técnicas de construcción del consenso, del papel del Tribunal de Justicia, o de las distintas políticas europeas, como la política de solidaridad o la experiencia del mercado interior? A estas preguntas responde la presente obra.
EL SUJETO EXISTENTE EN RELACIÓN CON OTROS
SINOPSIS:
Este libro es el tercero de la trilogía El ser humano sexual. Pretende reflejar cómo nos hacemos mujeres y hombres en continuada interacción con otros, cómo lo social y relacional se hace carnal, pasa a moldear y constituir al sujeto existente. Nos adentramos en el mundo relacional de los sexos para entenderlo y poder cambiar aquello que uno desearía
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Anna Arnaiz Kompanietz es médica y sexóloga. Cursó sus estudios de Medicina en la Universidad Autónoma de Madrid y trabaja como médico en la Atención Primaria. Los estudios de Sexología los realizó en el Instituto de Ciencias Sexológicas, obteniendo el título de Experto en Sexología por la Universidad de Alcalá de Henares en el año 2001.
Ana Arnaiz Kompanietz es médica y sexóloga. Cursó sus estudios de Medicia en la Universidad Autónoma de Madrid y trabaja como médico en la Atención Primaria. Los estudios de Sexología los realizó en el Instituto de Ciencias Sexológicas, obteniendo el título de Experto en Sexología por la Universidad de Alcalá de Henares en el año 2001.