Sello | |
---|---|
Autor |
FEDERICO J. GONZALEZ TEJERA |
“Siempre supe que volvería a verte, Aurora Lee” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
CÓMO HACERSE EL SUECO EN LOS NEGOCIOS CON ÉXITO (ebook)
$119.00
Información adicional
Sé el primero en valorar “CÓMO HACERSE EL SUECO EN LOS NEGOCIOS CON ÉXITO (ebook)” Cancelar respuesta
Productos relacionados
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL PAISAJE
SINOPSIS:
Los paisajes reflejan una determinada forma de organizar y experimentar
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Joan Nogué es Catedrático de Geografía Humana de la Universidad de Girona y director del Observatorio del Paisaje de Cataluña. Amplió estudios en la Universidad de Wisconsin (Madison, EEUU) y en la de Western Ontario (Canadá). Su investigación se centra en dos grandes ámbitos: el pensamiento geográfico y territorial y los paisajes culturales.
Flâneuse: una paseante en París, Nueva York, Tokio, Venecia y Londres
SINOPSIS:
El flâneur nació en el París del siglo XIX. Su hábitat natural son los boulevards de la ciudad. «Las multitudes son su dominio, al igual que el aire es del pájaro y el agua es de los peces», escribió Baudelaire. El flâneur es un hombre que no participa en la multitud, sino que la observa. «Una ostra central de perceptibilidad, un ojo enorme», escribió Virginia Woolf. Pero entonces, ¿qué sería una flâneuse? La versión femenina del flâneur no solo observa, sino que participa. Su presencia en un espacio que tradicionalmente no le pertenece supone un desafío. Elkin hace un recorrido literal y metafórico de las ciudades en las que ha vivido, y, a través de sus paseos, nos descubre una nueva mirada y reivindica la experiencia singular que constituye pasear siendo mujer.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Lauren Elkin (Nueva York) es escritora, profesora de inglés y co-directora del Centre for New and International Writing de la Universidad de Liverpool. También edita la revista The White Review. Sus ensayos se han publicado en The New York Times Book Review o The Times Literary Supplement entre otros. Ha vivido en Londres, Venecia, Tokio y Hong Kong. Con su primera novela, "Floating Cities", que se publicó primero en francés, ganó el premio de los lectores en el festival literario Rue des Livres. Junto a Charlotte Mandell, ha traducido la biografía de Jean Cocteau escrita por Claude Arnaud.
LOS PRIMEROS EDITORES
SINOPSIS:
¿Dónde se imprimió el primer'Corán' en árabe? ¿Y el primer'Talmud'? ¿Y los primeros libros en griego o en cirílico? ¿Dónde se vendieron los primeros libros de bolsillo y los primeros best seller? La respuesta es siempre la misma: en Venecia. Venecia era una multinacional del libro, con las más grandes industrias tipográficas del momento, que permitían imprimir, en casi cualquier lengua, la mitad de los libros publicados en toda Europa. Aldo Manuzio es el genio que se inventa la figura del editor moderno. Se embarca en un proyecto a largo plazo: publicar los clásicos mayores en griego y en latín, pero emplea el italiano para imprimir los libros con mayor difusión. Inventa un nuevo estilo tipográfico, la cursiva. Toma la puntuación del griego y la aplica en la lengua vulgar.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Alessandro Marzo Magno (Venecia, 1962) es periodista y escritor. Licenciado en Historia por la Universidad de Venecia, ha sido el editor jefe del periódico veneciano 'Diario' durante más de una década. También ha trabajado como profesor en la Universidad de Venecia y como corresponsal de guerra durante el conflicto yugoslavo. Ha publicado más de diez libros. 'Los primeros editores' es su primer libro traducido al castellano. Actualmente vive en Milán con su mujer y sus dos hijos.
LA DISTANCIA
SINOPSIS:
"La distancia" es el doble viaje, geográfico y sentimental, que emprende Emilio para visitar a su amante marroquí, que está amenazada de muerte. Emilio vive el día a día de manera solitaria, haciendo traducciones y corriendo con su perro por pistas de montaña. Un encontronazo con el pasado coincide con un momento de inquietud: la relación que durante años ha mantenido con Tamar se termina. Ella vive en Marruecos con un marido al que teme, un hombre relacionado con el Majzén, el poderoso poder en la sombra marroquí. El viaje desata una imparable tempestad de conmociones.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Aranda (Málaga, 1968) fue profesor y trabajador social antes de dedicarse a la escritura y a colaborar con distintos medios de comunicación, como Diario Sur, El País o la Cadena SER. Ha escrito "La otra ciudad" (Espasa), finalista del Premio Primavera, "Desprendimiento de rutina" (Arguval), Premio Sur de novela corta, y "El orden improbable" (Espasa), con una notable acogida de la crítica. Con "Ucrania" (Destino) ha ganado el premio Málaga de novela; después escribió la novela infantil "Fede quiere ser pirata" (Anaya), "Los soldados" (El Aleph) y "El colegio más raro del mundo" (Anaya).
VIDAS OCUPADAS
SINOPSIS:
Vidas ocupadas es la plasmación en un cómic del viaje de diez días realizado por José Pablo García por el Territorio Palestino Ocupado, gracias a Acción contra el Hambre y la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
José Pablo García nació en Málaga en 1982 y es ilustrador, diseñador gráfico e histo-rietista. Tras licenciarse en Publicidad y Relaciones Públicas y obtener el título de técnico superior en Ilustración, ha llevado a cabo variopintos desempeños profesiona-les, como infografías para el diario El Mundo, logotipos, mapas comarcales, álbumes infantiles, campañas publicitarias o el diseño e ilustración del álbum ¡Menos sam-ba! de Sr. Chinarro. Sus tebeos han sido publicados en diversas revistas, como la desaparecida Dos veces breve, y han tenido a bien distinguirlo con varios premios, entre los que destacarían el Injuve en 2009 y el Desencaja de cómic en 2012.
Lou Reed era español
SINOPSIS:
Bienvenidos al maravilloso mundo de Manuel Vilas. Y bienvenidos a los alucinantes viajes de Lou Reed por España. Porque este libro son dos, montados como una sola película.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Manuel Vilas (Barbastro, 1962) es uno de los principales poetas y narradores españoles de la actualidad. Acaba de publicar 'Poesía completa. 1980-2015'. Es autor de las novelas 'España' (2008), 'Aire Nuestro' (Premio de la librería Cálamo, 2009), 'Los inmortales' (2012) y 'El luminoso regalo' (2013). Colabora en diversos medios nacionales, como Babelia, ABC Cultural y El Mundo. Ganó el Premio de las Letras Aragonesas en 2015. Actualmente vive entre Madrid y Iowa City.
Crónica de un Viaje de Seis Semanas
SINOPSIS:
A la edad de 16 años, la joven Mary Shelley se fugó con su amante, el poeta Percy Shelley, en un viaje por Europa, lo que supuso un escándalo para la sociedad inglesa de la época. Su travesía los llevó, entre otros lugares, hasta Suiza, donde pudieron deleitarse con el formidable paisaje alpino, escribir, leer y vivir ajenos a las rígidas normas de la sociedad británica. Crónica de un viaje de seis semanas recopila los diarios y las cartas que Mary escribió y envió durante su travesía por tierras europeas. Además de una lectura apasionante para adentrarse en los textos más personales de su autora, los lectores podrán disfrutar de un magnífico retrato de la Europa convulsa de principios del XIX bajo los efectos de la Revolución Francesa y las guerras napoleónicas.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Mary Wollstonecraft Shelley nació el 30 de agosto de 1797 y falleció en el año 1851, fue una novelista inglesa, hija del filósofo británico William Godwin y de la escritora y feminista Mary Wollstonecraft. En 1818 publicó la primera y más importante de sus obras, la novela «Frankenstein o el moderno Prometeo». Esta obra, un logro más que admirable para una autora de tan solo 20 años, se convirtió inmediatamente en un éxito rotundo de crítica y público.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.