Peso | 1.85 kg |
---|---|
Dimensiones | 2 × 230 × 135 cm |
Sello | |
Autor |
SOPHIE DIVRY |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |
Cuando el diablo salió del baño
$455.00 Original price was: $455.00.$99.00Current price is: $99.00.
SINOPSIS:
La protagonista de esta novela malvive en París. El alquiler de su minúsculo apartamento le deja apenas cien euros para pasar el mes. Es una víctima de sus propias ilusiones porque ha dejado un empleo razonable para dedicarse plenamente a la literatura. Pero las editoriales no le han prestado la atención que sin duda merece y ahora sólo piensa en sobrevivir. Su vida se sumerge poco a poco en el infierno, un drama que la indómita narradora nos relata con un humor quirúrgico que roza el sarcasmo, pero que nunca excluye la ternura.’Cuando el diablo salió del baño’ fue un auténtico fenómeno en Francia, y no sólo por su valor literario, también porque muchos jóvenes se sintieron identificados con las pintorescas aventuras de un personaje inolvidable.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Sophie Divry nació en Montpellier en 1979. Sus dos novelas anteriores ‘Signatura 400’ (traducida a numerosos idiomas) y ‘La condition pavillonnaire’ han sido grandes éxitos. ‘Cuando el diablo salió del baño’ ha despertado entusiasmo entre los lectores y críticos franceses.
Agotado
Productos relacionados
Como si fuera esta noche la última vez
SINOPSIS:
Julia empieza su diario con una premonición:"Hoy he visto el mar por última vez". No tiene aún 40 años. Está aburridamente casada, y tiene dos hijos. Dos acontecimientos marcarán el año durante el que escribirá el diario: la llamada de Enzo, su novio de la universidad, y un bultito que aparece en su pecho. Enzo ha regresado a la ciudad y le dice que está tan enamorado como hace quince años, que no ha podido amar a ninguna otra mujer. Y ese bulto sospecho es un tumor maligno. Con escasos mimbres y enorme sensibilidad, Antonio Ansón rinde su personal homenaje a las"novelas de amor" que leían nuestras madres y abuelas. Y lo hace desde la profundidad de la literatura y en un tono que no desdeña la comicidad más hilarante.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Nacido en Zaragoza en 1960, es escritor, profesor de literatura y experto en fotografía. Fue Premio Cálamo por su novela "Llamando a las puertas del cielo". Entre sus ensayos destaca "Novelas como álbumes" , una reflexión sobre los vínculos entre fotografía y literatura, trabajo que resultó finalista en el XXVII Premio Anagrama de Ensayo 1999. Entre sus libros de poemas destacan "Pantys mortels", "Este mensaje es para ti que tienes mucha soledad como yo" y "La misiva". La revista "Quimera" publicó una selección de sus micro-relatos.
Dulceagrio
EL FIN DE LA SOLEDAD (ebook)
ANTOLOGÍA DEL CUENTO ROMÁNTICO
SINOPSIS:
Esta antología recoge 22 cuentos fantásticos, históricos, realistas, populares y humorísticos. La selección es producto de una minuciosa labor de búsqueda, lectura y clasificación. Se localizaron y analizaron 908 cuentos, publicados entre 1831 y 1850, en más de 50 revistas y periódicos, además de otras publicaciones. La amplitud del número de cuentos consultados permite afirmar que esta obra ofrece un panorama incomparable del género y del período, tanto en la calidad de los textos como en su relevancia.
NO TE CANSES DE CAMINAR
SINOPSIS:
Iris e Ismail van a comenzar una vida junto en Verezzi, Italia. Mientras ella comienza a instalarse en la casa familiar, él regresa a Damasco a ultimar algunos temas familiares y profesionales. Con el comienzo de la guerra en Siria, Ismail queda incomunicado en el desierto y debe luchar por volver a Italia, mientras que Iris descubre que está embarazada e indaga en la correspondencia de su madre y abuela para saber más sobre su pasado.
CUADERNO DE CUBA
SINOPSIS:
"Cuaderno de Cuba" es un elogio al arte del vagabundeo. Paseando encuentra el autor a pintores, músicos, santeros, golfillos, entusiastas políticos, pícaros, buscavidas y turistas. Coches antiguos, monumentos ruinosos, bichos, ciudades coloniales, museos anacrónicos y el malecón más famoso del mundo acompañan a ese desfile de personajes variopintos configurando un ameno documento de un espacio y una época. Porque el viajero es también un documentalista: sus atractivos dibujos y sus anotaciones diarias constituyen el suculento retrato de una isla en momentos de radical transformación.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Creador itinerante radicado en Barcelona, Lapin (Châtenay-Malabry, Francia, 1981) es una de las figuras más destacadas del urban sketching. El dibujo es para él una forma de registrar cada segundo de su vida, una forma de sentirse vivo. Durante los últimos trece años ha completado unos ciento sesenta cuadernos sobre ciudades de todo el mundo y ha publicado dieciséis libros en prestigiosas editoriales francesas.
Matar a otro perro
SINOPSIS:
"Matar a otro perro" (1965) es la crónica de una estafa perpetrada por dos timadores polacos exiliados en Israel, especializados en desplumar a turistas adineradas. En los pocos días que tardan en planear y llevar a cabo uno de sus golpes, H&322;asko consigue articular un relato magistral y dos personajes gloriosos, desesperados e implacables: Jacob, un galán en horas bajas, con un pasado traumático a cuestas y más escrúpulos de los que aparenta; y Robert, el cerebro de la operación, teórico teatral de sobremesa y gran enamorado de la obra de Shakespeare, para el que lo esencial,
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Hlasko (Varsovia 1934 – Wiesbaden,1969) fue uno de los escritores más controvertidos de la posguerra polaca. Tras una infancia marcada por los horrores de la guerra y la ocupación, comenzó a trabajar de camionero, luego como albañil, vendedor ambulante y conductor de metro. En 1951 escribió su primer libro de relatos, un éxito en su país que le proporcionó cierta fama internacional como enfant terrible de las letras polacas. Luego de ser repudiado por el Partido Comunista y tras varios años de exilio político y excesos etílicos murió tras ingerir un cóctel letal de alcohol y sedantes.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.