Peso | 2.7 kg |
---|---|
Dimensiones | 2 × 230 × 135 cm |
Sello | |
Autor |
BROACKES/ MARSH |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |


DAVID BOWIE IS INSIDE
$899.00 $674.25
SINOPSIS:
Considerado uno de los cien grandes cantantes de todos los tiempos, Bowie es uno de los artistas más influyentes del fin del siglo XX. Concebido a modo de catálogo para acompañar la gran exposición internacional inaugurada en el Victoria and Albert Museum de Londres, ésta es la única obra sobre Bowie que se ha realizado a partir de sus archivos personales. En este libro único encontramos una extensa panorámica del diseño de los espectáculos del artista, así como de los artefactos que los compusieron y de las diversas creaciones del camaleónico Bowie. Los ensayos de Broackes y Marsh, se acompañan de las eruditas aportaciones en musicología de Goodall. Las más de 300 ilustraciones en color que recoge el volumen son fotografías, portadas de discos, trajes y partituras.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Geoffrey Marsh (Nottingham, 1957) es comisario de arte y director del departamento de Teatro y Artes Escénicas del museo londinense Victoria and Albert. Comenzó su carrera en el Museum of London y fue director de proyectos del Imperial War Museum North de Manchester entre 1993 y 1999. Licenciado en Antropología por la Universidad de Cardiff, ha comisariado las exposiciones de “The Supremes” y “Diaghilev and The Golden Age of the Ballest Russes”.
25% descuento
Agotado
Productos relacionados
LOS CONTRABANDISTAS DE LIBROS
TIBU. MEMORIAS DE UN MÁNAGER (ebook)
LA RAZÓN BIOGRÁFICA
SINOPSIS:
El ejercicio de la autonomía moral y el acuerdo en la fundación continua de la polis se ocultan bajo un muestrario de voces de lo privado y de lo íntimo. Al mismo tiempo, se nos cuenta cómo una ética que no asume el momento subjetivo no es capaz de ofrecer nuevas razones para salir de la crisis.
EL POETA INDECENTE
SINOPSIS:
¿Qué tuvieron en común Oscar Wilde y Toulouse-Lautrec? ¿Qué puede unir todavía hoy a ambos genios con el historiador de arte Richard Ziegler, hijo de una alemana que convivió con el régimen nazi? ¿Y qué puede relacionar, a su vez, a todos ellos con Sara Klein, hija de judíos alemanes que tuvieron que abandonar su país, lucharon en la Resistencia y acabaron muriendo en la guerra? ¿Qué papel juegan también en esta historia el catalán Josep Oller, fundador del célebre Moulin Rouge de París y los escritores Thomas Mann y Henry James?
FRANKLIN D. ROOSEVELT
SINOPSIS:
Durante los años 30 y 40 del pasado siglo, Estados Unidos padeció una situación de ruina social y económica fruto de la pobreza, el desempleo y el conflicto. Franklin Delano Roosevelt gobernó el país durante las dos grandes crisis de desempleo masivo y la Segunda Guerra Mundial, en un estilo que ha llevado a Patrick Renshaw a llamarle el presidente más importante del siglo XX. Su New Deal y su decisivo liderazgo durante la guerra le hicieron el presidente más votado en la historia del país, colocándole junto a Hitler, Stalin y Churchill, como figura clave en la historia del siglo XX .Este fresco y vivo relato acerca de su vida abarca desde sus primeros años en el seno de una de las familias más ricas y antiguas del país, así como el efecto de la polio, enfermedad que contrajo en la flor de la vida. Junto a una temprana carrera política y los 12 años de presidencia, se analiza la fascinante relación que mantuvo con su esposa Eleanor.
CUADERNO DE MÁNCHESTER
TANTO QUE CONTAR
INIESTA
SINOPSIS:
Iniesta narra la biografía del futbolista desde su infancia. Miguel Gómez Andrea es el encargado de plasmar la historia en el guion de este cómic, mientras que Enrique Ventura nos ofrece unos dibujos que, unidos al color de Dani Seijas, completa una obra gráfica que hará las delicias de todo lector que se acerque a sus páginas, sean o no aficionados del fútbol. Tal y como comenta el propio Iniesta en el libro, esto es producto de la necesidad de explicarse como jugador de fútbol, pero sobre todo como ser humano.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Es un dibujante de cómics y de dibujos animados y novelista que formó parte del mítico dúo Ventura & Nieto junto con el guionista de cómic, su primo Miguel Ángel Nieto Ventura. Los dos primos han trabajado dibujando en cómics infantiles, cómics para adultos, humor gráfico, haciendo ilustraciones para el cine de animación y para obras literarias. Después de la muerte de este último, Ventura continuó trabajando en solitario. Destaca por trabajos publicados en el Jueves y la Vanguardia. Entre los premios que ha ganado destaca el Premio del Salón del Cómic de Barcelona de 1997.
Miguel Gómez Andrea (Madrid, 1960), más conocido como Gol, es un historietista español. Actualmente dirige el Estudio La Recua, especializado en la divulgación histórica. Cuenta en su haber con casi cuarenta títulos publicados entre cómics y libros de divulgación histórica. Así mismo, como dramaturgo de teatro histórico lleva escritas y representadas varias obras en diferentes puntos del territorio nacional.