Postrado en su lecho de muerte, un viejo amanuense narra a sus discípulos la extraordinaria aventura vital de Georgius de Capadocia, conocido como san Jorge, soldado romano que viajó por medio mundo, sufrió y amó como pocos y, en el momento culminante de su vida, fue capaz de vencer al horrendo dragón que asolaba la antigua ciudad de Filena, también llamada Cirene, en lo que actualmente es Libia. En El libro del dragón. La leyenda de san Jorge, Manuel Esquivel, autor de Malverde, el santo popular de Sinaloa vuelve a encararse con la leyenda y a mostrarnos el lado más humano, que es también el más auténticamente heroico, de sus protagonistas, y todo ello sin renunciar ni a la historia ni a la imaginación.
“Crónica de un Viaje de Seis Semanas” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Utopias y quimeras
$298.00 Original price was: $298.00.$79.00Current price is: $79.00.
Jueves de Corpus
$275.00 Original price was: $275.00.$79.00Current price is: $79.00.
EL LIBRO DEL DRAGON
$249.00 $174.30
Leyenda de San Jorge
30% descuento
Sé el primero en valorar “EL LIBRO DEL DRAGON” Cancelar respuesta
Productos relacionados
CONTINUACIÓN DE IDEAS DIVERSAS
SINOPSIS:
"Continuación de ideas diversas" es una sucesión de piezas breves sobre los temas más variados unidas por el tono de la reflexión. El propio Aira resume su proyecto: «Las ideas no son del todo ideas, y nunca son todas las ideas. Recortadas en forma de ocurrencias, recuerdos, anécdotas, chistes y otros mil azares del discurso, materia inagotable de la asociación, siempre habrá una más, distinta pero parecida, y otra, como para dar la vuelta al mundo del pensamiento. Quise escribir un libro sobre ellas y con ellas: sacarlas del tiempo sucesivo en que las ordena el proceso mental y disponerlas en un volumen facetado, un cadáver exquisito 3D que también quiere ser un tablero de juego y un retrato.» Aira reivindica el fragmento como herramienta privilegiada de la reflexión.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
César Aira (Coronel Pringles, Argentina, 1949) es escritor y traductor. Desde 1992 publica entre dos y cuatro libros al año, sobre todo novelas breves (su bibliografía consta ya de más de sesenta títulos). En 1996 obtuvo una beca Guggenheim; en 2013 ganó el premio a la trayectoria artística del Fondo Nacional de las Artes en la categoría Letras; en 2014, el premio Roger Caillois para autores latinoamericanos (que en su momento ganaron Vargas Llosa, Carlos Fuentes y Roberto Bolaño), y en 2016, el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas. Sus obras han sido traducidas a numerosos idiomas.
Carácter
SINOPSIS:
«"Carácter" tiene tres protagonistas: un padre, una madre y un hijo. En cierto sentido, el resto de los personajes [...] sólo sirven para acentuar la granítica unidimensionalidad de esos tres. Esto le da a la narración un aire mítico; cada uno de los protagonistas es esencialmente incapaz de comunicarse con los otros: está atrapado en su propia naturaleza sin posibilidad de escape. No conozco otro relato cuyos personajes se sometan de forma tan brutal al yugo de la información retenida, tanto que la trama [...] parece desarrollarse en una cápsula de silencio. El padre es un monstruo salido de la tragedia griega; la madre, una santa de proporciones casi aterradoras; y el hijo debe vencer al padre que intenta destruirlo.» - Cees Nooteboom
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Ferdinand Bordewijk (Ámsterdam, 1884 – La Haya, 1965) uno de los escritores más importantes en la historia literaria holandesa, es autor de una extensa obra narrativa y poética. La crítica lo enmarcó en el nuevo objetivismo, especialmente tras la publicación de "Carácter", su novela más célebre y con mayor proyección internacional. En 1997, treinta y dos años después de su muerte, la adaptación cinematográfica de esta obra logró el Óscar a la mejor película de habla no inglesa.
LAS ÚLTIMAS NOCHES DE PARÍS
SINOPSIS:
«Aquí están aquellas noches de París, llenas de mi fatiga de otros tiempos, de las alamedas, las avenidas y los paseos en la oscuridad; esas noches de hastío que viví con insólito desenfado.» Esta dedicatoria de Soupault al poeta René Laporte da el tono de esta novela. Todo en ella está bañado en la luz de los adioses; a cada momento, París se revela como una ciudad amenazada por una lluvia incesante que anuncia un diluvio y por el fuego de un nuevo Nerón que sueña con que el destino la convierta en otra Roma. Los personajes avanzan a trompicones de noche en noche y el narrador anónimo, tan parecido al autor, aguarda como una última esperanza la indecisa catástrofe que le permitirá, escapar a la usura de los días y los gestos.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Philippe Soupault (Chaville, Francia, 1897 – París,1990) fue uno de los primeros impulsores del dadaísmo en Francia junto con André Breton y Louis Aragon, con quienes fundaría más tarde el movimiento surrealista. Expulsado del grupo seis años después por rebelarse contra su excesiva organización, se mudó a Túnez y durante la Segunda Guerra Mundial fue encarcelado por las fuerzas de ocupación nazis. Fue liberado en 1943 y se estableció en Argel, para luego embarcarse hacia los Estados Unidos, donde pasaría algunos años antes de regresar definitivamente a Francia.
PROSAS Y MITOS
SINOPSIS:
«Poco importa que Gévaudan e Irlanda sean los escenarios donde se representan estos dramas breves. Lo que importa es que con el mundo se hagan países y lenguas; con el caos, sentido; con las praderas, campos de batalla; con nuestros comunes, nombre propio». Qué mejor aliciente que las palabras del propio Michon para introducir a los lectores en los relatos recogidos en este volumen; «Mitologías de invierno», «El emperador de Occidente», «El rey del bosque» y «Abades» están habitados por personajes evocadores, cuyas vicisitudes transcurren en exuberantes escenarios. A través de su característica prosa lírica y rica en imaginería, el genio francés aborda cuestiones tan ecuménicas como el poder, la muerte, la belleza o el arte.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Pierre Michon nació en la localidad francesa de Cards, Creuse, en 1945. Considerado por muchos como el mejor escritor francés del panorama actual, emprendió su andadura literaria a la edad tardía de 39 años con la novela "Vidas minúsculas", ganadora del prestigioso premio France Culture y ya convertida en obra de culto en Francia. Es autor de otras obras como "Rimbaud el hijo", "El origen del mundo" y "Los Once", la más reciente y que fue galardonada con el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa en 2009.
600 libros desde que te conocí
SINOPSIS:
Virginia Woolf y Lytton Strachey fueron dos de los miembros más destacados del denominado Grupo de Bloomsbury, una generación que dominó la literatura, el pensamiento y las artes en Gran Bretaña durante la primera mitad del siglo xx. Esta correspondencia, compilada por Leonard Woolf esposo de Virginia y James Strachey hermano de Lytton y traductor de Freud al inglés, despertó una enorme curiosidad desde su primera publicación, allá por 1956. Son cartas que, aparte de ofrecernos una visión de primera mano de coetáneos como Bertrand Russell, John Maynard Keynes, Edward Morgan Foster o Dora Carrington, reflejan las opiniones literarias de Woolf y Strachey, opiniones que luego desarrollarían y ampliarían en las páginas del Times Literary Supplement.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Virginia Woolf (Londres, 1882; Lewes, Sussex, 1941) es una de las voces más destacadas de la literatura del siglo xx. Novelista, cuentista, ensayista y extraordinaria corresponsal, Virginia Woolf encarnó los valores de las primeras vanguardias literarias y, a través de sus escritos, reveló como nadie la subjetividad femenina.
Lytton Strachey (Londres, 1880; Ham, Wiltshire, 1931) mantuvo a lo largo de su carrera un contacto constante con las artes plásticas, el teatro y la literatura. Crítico literario de The Spectator, Strachey fue un pacifista declarado. Gracias a su actividad como biógrafo, logró una notable popularidad que aprovechó para satirizar las costumbres y la moral victorianas.
BUSCAVIDAS
SINOPSIS:
Buscavidas es un auté;ntico clá;sico perdido y recuperado de la literatura estadounidense, una novela de aventuras en el sentido má;s propio del té;rmino y una brillante muestra del gé;nero picaresco en la é;poca dorada del ferrocarril. Narra las peripecias de un jovencí;simo vagabundo que ha preferido la vida errante al destino del obrero y del miserable, el refugio de los burdeles a la cá;rcel de la convenció;n, el culto del campo abierto al paganismo de los primeros rascacielos, la libertad a la seguridad de la ley.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Jim Tully (Ohio, 1886) fue vagabundo, boxeador y escritor. Al morir su madre, su padre envió al pequeño Tully a un orfanato. Se educó en campos de indigentes, vagones y bibliotecas públicas. Al final, cansado de la vida de carretera, se instaló en Kent, Ohio, donde trabajó como boxeador profesional y podador de árboles. Durante ese periodo empezó a publicar poesía y en 1912 se mudó a Hollywood, donde se convirtió en uno de los primeros reporteros en cubrir las noticias mundo del cine. Pronto se convirtió en uno de los hombres más odiados de Hollywood.

Valoraciones
No hay valoraciones aún.