Dimensiones | 2 × 180 × 110 cm |
---|---|
Sello | |
Autor |
ADAM HOCHSCHILD |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |
ESPAÑA EN EL CORAZÓN
$468.00 $351.00
SINOPSIS:
¿Qué motiva a alguien para luchar por un país que no es el suyo? Desde los primeros compases de la Guerra Civil española, esta se convirtió en una cuestión internacional. Hitler y Mussolini enviaron aviones y tropas a los generales golpistas. Millones de personas en todo el mundo sintieron que el fascismo que asolaba Europa debía ser detenido en España. Más de 35.000 voluntarios de decenas de países ayudaron a defender la república española. Hochschild, el aclamado autor de”El fantasma del rey Leopoldo”, evoca este período tumultuoso a través de las vidas de los estadounidenses involucrados en la guerra, entre los que se encontraban intelectuales de la talla de Hemingway. «Los hombres de mi generación hemos tenido a España en nuestros corazones», escribía Camus, dando título a esta obra.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Hochschild (Nueva York, 1942) es escritor, periodista y profesor universitario. Graduado en Historia y Literatura por la Universidad de Harvard, ha trabajado para el Movimiento Americano por los Derechos Civiles y ha colaborado en medios como The New Yorker, The New York Review of Books o The New York Times Magazine. Tras publicar varios libros y una colección de ensayos, escribió ‘El fantasma del rey Leopoldo’, con el ganó el premio Duff Cooper y fue finalista en el National Book Critics Circle Award. En 2012, su obra fue premiada por la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras.
25% descuento
Productos relacionados
Ángel negro
CHINA: LA EDAD DE LA AMBICIÓN
SINOPSIS:
Tras pasar cinco años como corresponsal en China de la revista New Yorker, Evan Osnos ha escrito uno de los libros que mejor explica la compleja realidad del gigante asiático en un momento crucial de su historia. El libro analiza tres grandes temas la búsqueda de la prosperidad, los intentos de apertura democrática y la espiritualidad; con la presencia omnipresente del Partido Comunista. El libro también reúne los testimonios de distintos ciudadanos, algunos anónimos y otros tan famosos como Ai Weiwei, el artista que se ha atrevido a denunciar los abusos del macro estado inmerso en esta Edad de la Ambición. Esta desenfrenada carrera por la riqueza afecta a todos los estratos de la sociedad china y amenaza con romper la estabilidad social que ha sido la clave de su éxito.
La realidad
SINOPSIS:
"La Realidad" comienza con un retrato del escritor Bret Easton Ellis como adicto al videojuego Angry Birds y termina con el regreso de Juan-Cantavella a los diarios de su viaje a la Chiapas zapatista cuando tenía veinte años. Entre ambas crónicas canallas nos encontramos con perfiles personalísimos de mitos como Curtis Garland o Javier Krahe; un acercamiento a Barricada; avistamientos de marcianos, hackers, mequetrefes y navajeros; fenómenos como el Cine Quinqui, Mariano Rajoy o Carlos Boyero; o las sombras de monstruos literarios como Hunter S. Thompson y David Foster Wallace. Una escritura que no se parece a ninguna otra. Pura dinamita. Pura diferencia.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Robert Juan-Cantavella (Almassora, 1976) es autor de las novelas "Y el cielo era una bestia" (2014), "Asesino Cósmico" (2011), "El Dorado" (2008) y "Otro" (2001); de la novela corta "El corazón de Julia" (escrita a cuatro manos con Óscar Gual; 2011); del libro de poesía experimental "Los sonetos" (2011) y del libro de relatos "Proust Fiction" (2005). Da clases en la Escuela de Escritura del Ateneu Barcelonés. Es traductor. Vive en Barcelona.
LARGA DISTANCIA
SINOPSIS:
"Larga distancia" es un clásico de la crónica en español: un libro que cambió el modo de pensar las relaciones entre periodismo y literatura. Los relatos de viaje reunidos en este volumen son fruto de ese placer que consiste en «hacer de la mirada pretendidamente neutra del reportero un ojo caprichoso.» La mirada de Caparrós sabe encontrar el detalle elocuente, la escena diminuta que lo dice todo, y logra en cada caso hacernos cómplices de esa revelación. Ya se trate de las luchas de los cocaleros bolivianos o de las guerrillas peruanas, los recorridos por Pekín, Shanghái y Hong Kong, la decadencia de Moscú, o los complicados lazos entre religión y poder en Haití, escribir es, como la vida, un viaje de descubrimiento. Por estas crónicas, el autor ganó el Premio Rey de España de periodismo.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Martín Caparrós (Buenos Aires, 1957) es una de las figuras más importantes de las letras argentinas e hispánicas. Ha publicado novelas, ensayos, crónicas, ediciones críticas y traducciones. Además ha ganado unos cuantos premios (entre ellos el Herralde) y ha viajado por medio mundo. Últimamente vive en Barcelona.
IMPRESIONES Y PAISAJES
NO TE VA A QUERER TODO EL MUNDO (ebook)
HISTORIAS CONTADAS
SINOPSIS:
El cine y la novela no son actividades opuestas, por el contrario se complementan y, hasta cierto punto, se necesitan: el primero nació y se desarrolló como un heredero de aquella. Algo parecido a lo que ocurrió con el cine respecto al teatro. Esta cita de uno de los grandes pioneros del cine, David W. Griffith (1908), nos revela bastante acerca de la importancia del nacimiento del llamado séptimo arte:"La diferencia [entre cine y novela] no es tan grande, yo hago novelas en cuadros. La novela no fue ajena a la influencia que,con posterioridad, ejerció el cine.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
catedrático de literatura española de la Universidad de Cádiz y novelista. Como estudioso y crítico ha dedicado libros a poetas como Luis Cernuda, Eduardo de Ory y Rafael Alberti, así como a las revistas literarias españolas, a los epistolarios y a la literatura del exilio. Como novelista ha publicado tres novelas. Con Las campanas del Duomo (2004) obtuvo el Premio Vargas Llosa de Novela de ese año.
RUMBO A TARTARIA
SINOPSIS:
Rumbo a Tartaria' es un clásico contemporáneo de la literatura de viajes, una ruta inolvidable por una de las regiones más fascinantes y volátiles de la tierra de la mano de Robert D. Kaplan. Desde Hungría y Rumanía a las lejanas costas del mar Caspio, el viaje de Kaplan recorre Turquía, Siria e Israel para pasar a la turbulenta zona del Cáucaso, desde la ciudad de Baku hasta los desiertos de Turkmenistán y Armenia. Por el camino, las increíbles historias de personajes inolvidables iluminan la trágica historia de esta región que es la nueva frontera entre oriente y occidente y que con los conflictos de Siria y Ucrania vuelve a estar de plena actualidad.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Robert D.Kaplan (Nueva York, 1952) es redactor de la prestigiosa revista Atlantic Monthly y colaborador de The Washington Post, The New York Times, The Wall Street Journal… Es especialista en el análisis terreno de las consecuencias de la política exterior de los Estados Unidos y, en consecuencia, ha escrito controvertidos ensayos sobre la naturaleza del poder estadounidense. Fue designado senior fellow del Center for a New American Security en Washington. Ha sido corresponsal en distintos países durante conflictos armados y consultor de las Fuerzas Especiales del Ejército de los EEUU
Valoraciones
No hay valoraciones aún.