Eva, una joven estudiante de antropología que se recupera de un aborto, se instala en una cabaña para hacer un trabajo de campo sobre una comunidad indígena. Pero se topa en el bosque con un inquietante grupo de silenciosas mujeres de blanco, aunque nadie en el pueblo tiene constancia de ellas. Ni tampoco del extraño caserío que habitan, junto a un muchacho albino, por el que rondan las lechuzas. Y para cuando la medicación de Eva se agote, el límite entre fantasía y realidad se desvanecerá. Con una prosa depurada y crepuscular, Mancilla explora el terror opresivo que anida en el centro de la condición femenina.
“POR QUÉ NO SOY FEMINISTA” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
“POR QUÉ NO SOY FEMINISTA” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito

El misterio de la noche polar
$179.00 Original price was: $179.00.$79.00Current price is: $79.00.

Todo sobre nosotros
$457.00
Fulgor
$298.00
Eva, una joven estudiante de antropología que se recupera de un aborto, se instala en una cabaña para hacer un trabajo de campo sobre una comunidad indígena. Pero se topa en el bosque con un inquietante grupo de silenciosas mujeres de blanco, aunque nadie en el pueblo tiene constancia de ellas. Ni tampoco del extraño caserío que habitan, junto a un muchacho albino, por el que rondan las lechuzas. Y para cuando la medicación de Eva se agote, el límite entre fantasía y realidad se desvanecerá. Con una prosa depurada y crepuscular, Mancilla explora el terror opresivo que anida en el centro de la condición femenina.
Descripción
Sé el primero en valorar “Fulgor” Cancelar respuesta
Productos relacionados
FRIO
SINOPSIS:
La acción se ubica en un extraño convento situado en algún lugar de Argentina, en un tiempo indeterminado. Una especie de ola de frío de origen desconocido avanza desde el sur, precedida por columnas de refugiados que huyen de unas condiciones cada vez más inhóspitas. La protagonista de la historia es una monja que decidirá quedarse en el convento cuando todo el mundo parte, y que aprenderá a sobrevivir con las únicas criaturas que permanecen en el lugar pese al avance del frío: las ratas. Entre ellas y la protagonista comenzará a forjarse una relación de carácter religioso en la que ésta adquirirá progresivamente los rasgos de una sacerdotisa con los roedores como únicos feligreses de este insólito culto.
LA CAÍDA DEL HOMBRE
SINOPSIS:
¿Qué clase de hombres haría «del mundo un lugar mejor para todos»? ¿Qué pasaría si redefiniésemos la vieja, machista y anticuada versión de la masculinidad para abrazar una nueva manera de «ser hombre»? La práctica de lo masculino suele identificarse con experiencias extremas: ganar batallas, seducir a mujeres o ejercer el mando. Pura adrenalina. Pero hay otros caminos. Grayson Perry ha escrito un manifiesto para hombres donde se analizan con humor fenómenos tan masculinos como la violencia, el exhibicionismo físico o la competitividad. Una de sus propuestas es renunciar a la voluntad de poder y asumir las emociones como parte esencial de nuestra felicidad."La caída del hombre" incluye ilustraciones del propio autor.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Grayson Perry es un artista plástico galardonado con el Premio Turner en 2003. Sus obras reflejan una crítica constante del orden establecido. Más allá de la provocación o el espectáculo, el travestismo de Perry es un modo de hacer suyas las convenciones ajenas para denunciar los estragos de la diferencia.
MI VIDA (NO DEL TODO) PERFECTA (ebook)
$200.00
SINOPSIS:
Parece que Katie Brenner tiene una vida perfecta: un apartamento en Londres, un trabajo glamuroso y un muro de Instagram de lo más envidiable; pero las cosas no son como parecen. Lo cierto es que vive en una habitación de alquiler donde apenas cabe su ropa, tiene un trabajo mediocre y la vida que refleja en Instagram no es realmente la suya. Y todo puede empeorar. Su vida (no tan) perfecta se vendrá abajo cuando su jefa vaya a por ella, la despida y Katie no tenga más remedio que regresar al campo de donde procede y poner en marcha un nuevo negocio, un glamping, un camping glamuroso. Pero no contaba con que una de sus primeras clientas será su exjefa ni con todas las incógnitas que esa visita va a detonar.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Sophie Kinsella en una de las escritoras con más éxito del Reino Unido. Es la autora de las novelas "No te lo vas a creer", "La reina de la casa" y "¿Te acuerdas de mí?" (publicadas en España por Salamandra), además de la popular serie protagonizada por Becky Bloomwood, "Loca por las compras", todo un superéxito.
VIOLACIÓN NUEVA YORK
SINOPSIS:
En las primeras y fascinantes páginas de esta historia, Jana Leo rememora cada instante del momento en el que un hombre entró en su apartamento de Harlem y la violó. Tras llamar a la policía, que mostró un absoluto desinterés por los hechos, y contactar con su seguro médico, que la abroncó por lo ocurrido, la artista se dio cuenta de que la violencia no acababa con la violación. La autora cuenta en primera persona esta experiencia traumática, compartida con miles de mujeres, y cómo se enfrenta a ella: no para hasta que el violador acaba en los tribunales. En esta singular historia, la polifacética artista convierte su travesía psicológica en un análisis agudo sobre la vulnerabilidad de la clase trabajadora, las injustas leyes y un sistema de justicia penal perverso.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Jana Leo (Madrid, 1965) es una artista multidisciplinar. Doctora en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid con un máster en Arquitectura por la Universidad de Princeton, hace más de quince años que trabaja combinando la escritura, el vídeo, el cine y la fotografía. A través de sus obras, expone la intimidad en el espacio público, relacionando arte y ciudad. Sus obras se han expuesto en España y en los Estados Unidos. Actualmente vive en Nueva York.
EL PLACER DE VIVIR SOLA
SINOPSIS:
Un canto a la liberación de la mujer en su plenitud, en su espacio y en sus deseos. Publicado por primera vez en 1936, este libro ha pasado de generación a generación, de madres a hijas, de abuelas a nietas, hasta llegar a la actualidad más vigente que nunca.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Marjorie Hillis (1889-1971) trabajó para la revista Vogue durante más de veinte años. Ella formaba parte de un número creciente de profesionales independientes que vivían solas por elección personal. En 1936 escribió El placer de vivir sola, la guía para “solteras” (que se hicieron conocidas como 'livealoners'), el libro fue un bestseller instantáneo. Tres años después de la publicación del libro, con cuarenta y nueve años de edad, Hillis se despidió con cariño de la soltería, casándose con T. H. Roulston.
DESORDEN PÚBICO
SINOPSIS:
Pussy Riot es un colectivo artístico ruso de inequívoca inspiración punk. El 21 de febrero de 2012, cinco de sus integrantes perpetraron una actuación de protesta en la Catedral del Cristo Salvador en Moscú. Tres de ellas, Maria Alyokhina, Nadezhda Tolokonnikova y Yekaterina Samutsevich, conocidas como Masha, Nadya, y Katya, fueron arrestadas y acusadas de blasfemia, apología del terrorismo, vandalismo y, de añadidura, por incitar al odio religioso. A medida que la causa judicial seguía su curso, estas jóvenes se convirtieron en iconos feministas, atrayendo la atención y el apoyo de activistas y artistas de todo el mundo. Fueron condenadas a dos años de prisión, y la irreductible defensa de sus ideales ha sido fuente de inspiración para toda la causa a escala mundial.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Pussy Riot es un colectivo artístico ruso de evidente inspiración punk. En 2012, cinco de sus integrantes perpetraron una actuación de protesta en la Catedral del Cristo Salvador en Moscú. Tres de ellas, Masha, Nadya, y Katya, fueron arrestadas y acusadas de blasfemia, apología del terrorismo, vandalismo y por incitar al odio religioso. Se convirtieron en iconos feministas, atrayendo el apoyo de activistas y artistas de todo el mundo. Fueron condenadas a dos años de prisión, y la irreductible defensa de sus ideales ha sido fuente de inspiración para toda la causa a escala mundial.
Pussy Riot es un colectivo artístico ruso de inequívoca inspiración punk. El 21 de febrero de 2012, cinco de sus integrantes perpetraron una actuación de protesta en la Catedral del Cristo Salvador en Moscú. Tres de ellas, Maria Alyokhina, Nadezhda Tolokonnikova y Yekaterina Samutsevich, conocidas como Masha, Nadya, y Katya, fueron arrestadas y acusadas de blasfemia, apología del terrorismo, vandalismo y, de añadidura, por incitar al odio religioso. A medida que la causa judicial seguía su curso, estas jóvenes se convirtieron en iconos feministas, atrayendo la atención y el apoyo de activistas y artistas de todo el mundo. Fueron condenadas a dos años de prisión, y la irreductible defensa de sus ideales ha sido fuente de inspiración para toda la causa a escala mundial.
POR QUÉ NO SOY FEMINISTA
Solterona
SINOPSIS:
Kate Bolick creció pensando que acabaría casándose. Incluso tenía una fecha límite para hacerlo: los treinta años. Se concedió hasta entonces para estudiar, experimentar y decidir qué hacer con su vida profesional. Sin embargo, cuando llegó a la treintena ese deseo de casarse se había evaporado. Una nueva década cargada de ambiciones se abría ante ella. Y el matrimonio se convertía en una molestia. K. Bolick no ha escrito un libro de autoayuda ni una guía inspiracional. A través de su mirada y de su experiencia consigue explicar cómo la literatura de Edna St.Vincent Millay, Maeve Brennan, Edith Wharthon, Neith Boyce y Charlotte Perkins Gillman la ayudaron a apasionarse, a no buscar en los demás sino en ella misma, a vivir como una mujer que no necesita de nadie para construir su identidad.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Kate Bolick creció pensando que acabaría casándose. Incluso tenía una fecha límite para hacerlo: los treinta años. Se concedió hasta entonces para estudiar, experimentar y decidir qué hacer con su vida profesional. Sin embargo, cuando llegó a la treintena ese deseo de casarse se había evaporado. Una nueva década cargada de ambiciones se abría ante ella. Y el matrimonio se convertía en una molestia. K. Bolick no ha escrito un libro de autoayuda ni una guía inspiracional. A través de su mirada y de su experiencia consigue explicar cómo la literatura de Edna St.Vincent Millay, Maeve Brennan, Edith Wharthon, Neith Boyce y Charlotte Perkins Gillman la ayudaron a apasionarse, a no buscar en los demás sino en ella misma, a vivir como una mujer que no necesita de nadie para construir su identidad.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.