Peso | 2.5 kg |
---|---|
Dimensiones | 2 × 210 × 150 cm |
Sello | |
Autor |
MIGOYA/ SEQUEIROS |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |
HAZAÑAS ERÓTICAS DEL CUARENTÓN HIJOPUTA
$390.00 $292.50
SINOPSIS:
El Cuarentón Hijoputa no es un personaje amable: es, como dice su nombre, un hijoputa cuarentón de mucho cuidado. Y sus Hazañas Eróticas son tremebundas aventuras sexuales que van de lo erótico a lo cómico, pasando por lo paródico y hasta lo patético, compartidas con toda suerte de mujeres: españolas o extranjeras, liberadas por méritos propios o esclavizadas todavía por su sociedad. Pero siempre con muchas ganas de hacer del placer su lema de conducta. Este libro solo es recomendable para personas que saben reírse de sí mismas y no se dejan arredrar por la fiebre letal de lo políticamente correcto ni la (auto)censura.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Hernán Migoya (Ponferrada, 1971) es escritor, guionista de cómics, periodista y director de cine. Posee una de las carreras más originales y corrosivas del panorama artístico español. Su debut literario con el libro de cuentos Todas putas causó en 2003 un terremoto mediático: varios partidos políticos plantearon en Las Cortes la prohibición del libro y su editora original, Miriam Tey, fue obligada a dimitir como directora del Instituto de la Mujer. Desde entonces, Migoya está considerado un “enfant terrible” en todos los medios españoles. A continuación, escribió varias novelas como Observamos cómo cae Octavio, Quítame tus sucias manos de encima, Una, grande y zombi, hilarante y terrorífica visión de la reciente crisis española; y su segundo libro de cuentos satíricos, Putas es poco. Como guionista de cómics, es autor de más de una veintena de álbumes y novelas gráficas de éxito. Entre otros, ha obtenido el Premio al Mejor Guión del Salón Internacional del Cómic de Barcelona, y su obra ha sido editada en Estados Unidos, Francia y Alemania. Es el único guionista español que ha publicado en las míticas revistas estadounidenses Heavy Metal y Mome. También ha sido director de la legendaria revista El Víbora. Sus últimos títulos populares son Plagio (Norma, en tándem con el dibujante Joan Marín) y la ambiciosa serie mensual Nuevas Hazañas Bélicas, actualización de los míticos tebeos de guerra en la que se ocupó de todos los guiones, realizada con los mejores dibujantes españoles del momento. Vive autoexiliado en Perú.
Historietista e ilustrador. Estudió Filología Inglesa y fue en aquél entonces donde comenzó su andadura en el mundo de la ilustración publicando en la revista Imajen de Sevilla. Luego, colaboraría con la revista Totem a la par que estudiaba diseño gráfico. Publicó Ambigú y Nostromo Quebranto con la editorial Camaleón y To apeirón con La Cúpula. En 1996 gana el Premio al autor revelación en el Salón de cómic de Barcelona. Durante un tiempo, se centró en la ilustración, la publicidad y los storyboards. Sus ilustraciones aparecen en periódicos como El Mundo, El País o El Periódico de Catalunya.
25% descuento
Agotado
Productos relacionados
CUENTOS DE ESCARNIO (ebook)
SOLOS 4
SOLOS 3
CERVANTES
Odio internet
SINOPSIS:
Un comentario casual que aparece en un vídeo de hace más de veinte años puede arruinarte la carrera; un malentendido en un mensaje de Whats-App puede acabar con tu relación sentimental.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Jarett Kobek es un escritor norteamericano de origen turco. Se licenció en la Gallatin School de Estudios Personalizados de la Universidad de Nueva York. Su obra, nominada al Puschcart Prize, ha sido antologada junto a las de Haruki Murakami y F. X. Toole. Escribe regularmente para museos y galerías de arte. Su primera novela, "ATTA", fue un best seller y generó un amplio debate dentro del mundo de la escritura académica. También es autor del ensayo "If You Won’t Read, Then Why Should I Write?" Actualmente reside en California.
CUENTOS DE ESCARNIO
SINOPSIS:
Farsa barroca y obscena en torno a un sátiro sexagenario, fanático de los placeres carnales en todas sus disciplinas y modalidades. Al hilo de sus confesiones iremos conociendo a sus mujeres y sus camaradas, una jovial cofradía de pícaros para los que la búsqueda del placer es la más alegre de las fiestas y la más dichosa de las metafísicas.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Hilda Hilst (Jaú, 1930 – Campinas, 2004) fue poeta, novelista y ensayista, y está considerada una de las más grandes plumas brasileñas del siglo XX, junto a Clarice Lispector y Joâo Guimarâes Rosa. Tras labrarse una sólida carrera como poeta en su juventud y madurez, Hilst decidió plantarle cara a una vejez que temía inminente escribiendo libros eróticos febriles, lúdicos, furiosos, como estos Contos d’escárnio, Cartas de um sedutor o A obscena senhora D. Pese a ser una celebridad en Brasil, su obra apenas se ha traducido al inglés y al francés y continúa inédita en castellano en su totalidad.
EL HOMBRE DE LOS DADOS
SINOPSIS:
Un exitoso psiquiatra neoyorquino, que comparte nombre con el narrador de esta historia, entra en crisis y comienza a poner en duda los procedimientos «científicos» que lo han convertido en una eminencia. Esa perpleja incertidumbre lo llevará a postular el azar como paliativo de la neurosis y los dados como antídoto contra el agobio de la libertad cotidiana. Entregado a la tiranía de lo aleatorio, el médico de almas se abandona a una alegre espiral de sexo, droga, violencia y mentira que, paradójicamente (o no), le abre de nuevo las puertas del prestigio social: miles de chalados lo admiran con religiosa devoción y de pronto se ve a la cabeza de una secta descabellada. Lo que empezó como un juego acaba para él en un infierno cargado de molestias y para nosotros en una catarata de risas.
¿ACASO MOLESTA EL RUIDO QUE RETUMBA EN MI SESERA?
SINOPSIS:
La venerable trinidad compuesta por sexo, drogas y rocanrol constituye a estas alturas un tópico próximo a la chuminada aun cuando Tyler se haya consagrado a los ejercicios trinitarios con un paroxismo capaz de disolver hasta los lugares más comunes. En lo tocante al primer apartado podemos afirmar que incluso los más consumados atletas genitales rinden sus humilladas cabezas ante las acrobacias de nuestro héroe. Con respecto al segundo baste decir que él mismo cifra en 20 millones los dólares dedicados a la adquisición de las sustancias ilícitas empleadas para conocer el éxtasis y el borde de la muerte. El tercer sacramento se resume mediante un nombre que ha vendido 150 millones de discos: Aerosmith.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Steven Tyler (Yonkers, Nueva York, 1948) se crió junto a un piano donde su padre tocaba a Chopin o a Cole Porter. Desde niño se vio involucrado en acciones musicales que sólo tomaron una dirección sin retorno cuando en 1971 se alió con Joe Perry, su «gemelo tóxico», para fundar Aerosmith. Pasados 30 álbumes y muchos platinos, nadie discute su extraordinario talento vocal o su condición de leyenda antiheroica. Y muy pocos se explican cómo ha durado lo suficiente para escribir este libro o, sucedido el milagro, cómo ha conservado un atisbo de la clarividencia necesaria para completar la hazaña.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.