Peso | 0.47 kg |
---|---|
Dimensiones | 2 × 240 × 170 cm |
Sello | |
Autor |
PABLO ARANDA |
Encuadernación | |
Idioma |
Catalán |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |
LA DISTANCIA
$386.00 Original price was: $386.00.$99.00Current price is: $99.00.
SINOPSIS:
“La distancia” es el doble viaje, geográfico y sentimental, que emprende Emilio para visitar a su amante marroquí, que está amenazada de muerte. Emilio vive el día a día de manera solitaria, haciendo traducciones y corriendo con su perro por pistas de montaña. Un encontronazo con el pasado coincide con un momento de inquietud: la relación que durante años ha mantenido con Tamar se termina. Ella vive en Marruecos con un marido al que teme, un hombre relacionado con el Majzén, el poderoso poder en la sombra marroquí. El viaje desata una imparable tempestad de conmociones.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Aranda (Málaga, 1968) fue profesor y trabajador social antes de dedicarse a la escritura y a colaborar con distintos medios de comunicación, como Diario Sur, El País o la Cadena SER. Ha escrito “La otra ciudad” (Espasa), finalista del Premio Primavera, “Desprendimiento de rutina” (Arguval), Premio Sur de novela corta, y “El orden improbable” (Espasa), con una notable acogida de la crítica. Con “Ucrania” (Destino) ha ganado el premio Málaga de novela; después escribió la novela infantil “Fede quiere ser pirata” (Anaya), “Los soldados” (El Aleph) y “El colegio más raro del mundo” (Anaya).
Productos relacionados
Dulceagrio
Matar a otro perro
SINOPSIS:
"Matar a otro perro" (1965) es la crónica de una estafa perpetrada por dos timadores polacos exiliados en Israel, especializados en desplumar a turistas adineradas. En los pocos días que tardan en planear y llevar a cabo uno de sus golpes, H&322;asko consigue articular un relato magistral y dos personajes gloriosos, desesperados e implacables: Jacob, un galán en horas bajas, con un pasado traumático a cuestas y más escrúpulos de los que aparenta; y Robert, el cerebro de la operación, teórico teatral de sobremesa y gran enamorado de la obra de Shakespeare, para el que lo esencial,
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Hlasko (Varsovia 1934 – Wiesbaden,1969) fue uno de los escritores más controvertidos de la posguerra polaca. Tras una infancia marcada por los horrores de la guerra y la ocupación, comenzó a trabajar de camionero, luego como albañil, vendedor ambulante y conductor de metro. En 1951 escribió su primer libro de relatos, un éxito en su país que le proporcionó cierta fama internacional como enfant terrible de las letras polacas. Luego de ser repudiado por el Partido Comunista y tras varios años de exilio político y excesos etílicos murió tras ingerir un cóctel letal de alcohol y sedantes.
CUADERNO DE CUBA
SINOPSIS:
"Cuaderno de Cuba" es un elogio al arte del vagabundeo. Paseando encuentra el autor a pintores, músicos, santeros, golfillos, entusiastas políticos, pícaros, buscavidas y turistas. Coches antiguos, monumentos ruinosos, bichos, ciudades coloniales, museos anacrónicos y el malecón más famoso del mundo acompañan a ese desfile de personajes variopintos configurando un ameno documento de un espacio y una época. Porque el viajero es también un documentalista: sus atractivos dibujos y sus anotaciones diarias constituyen el suculento retrato de una isla en momentos de radical transformación.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Creador itinerante radicado en Barcelona, Lapin (Châtenay-Malabry, Francia, 1981) es una de las figuras más destacadas del urban sketching. El dibujo es para él una forma de registrar cada segundo de su vida, una forma de sentirse vivo. Durante los últimos trece años ha completado unos ciento sesenta cuadernos sobre ciudades de todo el mundo y ha publicado dieciséis libros en prestigiosas editoriales francesas.
Cómo comportarse en la multitud
SINOPSIS:
Isidore acaba de aterrizar en la adolescencia. Sus hermanos Berenice, Aurore y Leonard van camino de doctorarse con veinticuatro años; Jeremie toca en una orquesta sinfónica, y Simone ansía ser novelista. Isidore nunca ha escrito una tesis doctoral, pero se da cuenta de cosas que el resto parecen ignorar; así que, cuando la tragedia irrumpe en las vidas de la familia Mazal, Isidore es el único en percatarse de cómo sus familiares lidian con el dolor, y, probablemente, sea el único que pueda ayudarles si antes no se escapa de casa. Isidore nos abre la puerta a la vida de unos personajes conocidos pero sorprendentes. Su espléndida empatía, combinada con su profunda rabia, hacen de él un personaje en el que lo elegíaco se mezcla con lo cómico para derivar en una conclusión desgarradora.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Camille Bordas (Lyon, 1987) es novelista. Nacida en Francia y criada entre México y París, es autora de las novelas "Les treize desserts", premio Jean-Claude Izzo, premio del departamento de Rhòne y Premio Bourse Thyde Monnier de la Société des Gens de Lettres; y "Partie commune", Premio Literario a la Segunda Novela otorgado por Lecture en Tête. Ha escrito para The New Yorker y actualmente vive en Chicago.
FUERA DE QUICIO
Como si fuera esta noche la última vez
SINOPSIS:
Julia empieza su diario con una premonición:"Hoy he visto el mar por última vez". No tiene aún 40 años. Está aburridamente casada, y tiene dos hijos. Dos acontecimientos marcarán el año durante el que escribirá el diario: la llamada de Enzo, su novio de la universidad, y un bultito que aparece en su pecho. Enzo ha regresado a la ciudad y le dice que está tan enamorado como hace quince años, que no ha podido amar a ninguna otra mujer. Y ese bulto sospecho es un tumor maligno. Con escasos mimbres y enorme sensibilidad, Antonio Ansón rinde su personal homenaje a las"novelas de amor" que leían nuestras madres y abuelas. Y lo hace desde la profundidad de la literatura y en un tono que no desdeña la comicidad más hilarante.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Nacido en Zaragoza en 1960, es escritor, profesor de literatura y experto en fotografía. Fue Premio Cálamo por su novela "Llamando a las puertas del cielo". Entre sus ensayos destaca "Novelas como álbumes" , una reflexión sobre los vínculos entre fotografía y literatura, trabajo que resultó finalista en el XXVII Premio Anagrama de Ensayo 1999. Entre sus libros de poemas destacan "Pantys mortels", "Este mensaje es para ti que tienes mucha soledad como yo" y "La misiva". La revista "Quimera" publicó una selección de sus micro-relatos.
EL FIN DE LA SOLEDAD (ebook)
Los desterrados
SINOPSIS:
Isma, una joven musulmana británica, ha conseguido independizarse de su familia y piensa ir a Estados Unidos para completar sus estudios. Pero este simple hecho posee una significación muy especial si consideramos que su padre fue acusado de terrorismo y murió camino de Guantánamo; que su hermano ha decidido unirse al Estado Islámico; que su hermana es una joven muy problemática incapaz de hacer frente a la vida Ese pasado estallará en mil pedazos cuando Isma conozca a Eamonn y las diferencias que parecían superadas vuelvan a irrumpir en la vida de todos.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Kamila Shamsie (Karachi, Pakistán, 1973) es autora de seis novelas: "In the city by the sea", "Kartography" (ambas preseleccionadas para el Premio John Llewellyn Rhys), "Salt and Saffron", "Broken Verses", "Burnt Shadows" (preseleccionada para el Orange Award for Fiction) y, más recientemente, "A God in Every Stone", que fue preseleccionada para el Premio Baileys, el Premio Walter Scott de Ficción Histórica y el Premio DSC para Literatura del Sur de Asia. Tres de sus obras han recibido premios de la Academia de las Letras de Pakistán. Nació en Karachi y ahora vive en Londres.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.