Peso | 2.8 kg |
---|---|
Dimensiones | 2 × 210 × 150 cm |
Sello | |
Autor |
RAMIRO DE MAEZTU |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |
LA GUERRA DEL TRANSVAAL Y LOS MISTERIOS DE LA BANCA DE LONDRES
$473.00 $331.10
SINOPSIS:
A finales del 1899, según nos relata Pío Baroja, a Ramiro de Maeztu se le ocurrió que entre Valle Inclán, Camilo Bargiela, Baroja y el propio Maeztu podrían escribir un gran folletín basado en la Guerra del Transvaal y publicarlo por entregas. Desde abril de 1900 hasta enero de 1901 se publicó en El País una novela por entregas noventa y cuatro en total, titulada La guerra del Transvaal y los misterios de la Banca de Londres, firmada por un tal Van Poel Krupp, supuesto periodista y aventurero que habría perdido un brazo de un balazo en Sudáfrica.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Maeztu (Vitoria, 1875 – Aravaca, 1936), escritor español perteneciente a la Generación del Noventa y Ocho. De padre español y madre inglesa, pasó parte de su juventud en París y en La Habana dedicado a oficios diversos, hasta que se inicia en el periodismo. Autodidacta y de ideas combativas, se trasladó a Madrid en 1897, un hecho decisivo en su vida literaria, ya que es cuando comienza una colaboración importante con distintos periódicos.
30% descuento
Productos relacionados
NAT TATE: UN ARTISTA AMERICANO
SINOPSIS:
Nathwell Tate, gran pintor abstracto y desventurado, se arrojó a las aguas neoyorquinas en enero de 1960. Nunca se halló su cadáver y a duras penas se hallarían dieciocho briznas de su trabajo, pues él mismo se había encargado de destruirlo poco antes de morir. Muchos años después, David Bowie, Gore Vidal, William Boyd y John Richardson convocaron una fiesta de homenaje en el loft de Jeff Koons. Allí se leyeron fragmentos de este libro a la élite cultural de Manhattan, la cual, según las crónicas, recordaba vagamente al malogrado artista, apreció el formidable mérito de sus obras residuales y se sintió muy impresionada por su trágico destino.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Nathwell Tate, gran pintor abstracto y desventurado, se arrojó a las aguas neoyorquinas en enero de 1960. Nunca se halló su cadáver y a duras penas se hallarían dieciocho briznas de su trabajo, pues él mismo se había encargado de destruirlo poco antes de morir. Muchos años después, David Bowie, Gore Vidal, William Boyd y John Richardson convocaron una fiesta de homenaje en el loft de Jeff Koons. Allí se leyeron fragmentos de este libro a la élite cultural de Manhattan, la cual, según las crónicas, recordaba vagamente al malogrado artista, apreció el formidable mérito de sus obras residuales y se sintió muy impresionada por su trágico destino.
LA ODISEA
UN MILLÓN DE RUISEÑORES
SINOPSIS:
Moinette es una «hija del placer», el placer efímero que un caballero blanco captura en una africana sin derecho a elegir los empleos de su cuerpo. Moinette se asoma a la vida en una plantación de Luisiana donde los esclavos cosechan el azúcar que endulza los días de los hombres libres. Ella es una niña que observa, que estudia las conductas y aprende desde el oscuro rincón de los silenciados. Ni siquiera se le concede un adiós cuando a los 14 años cambia de amo y es separada de su madre. Ese drama la deja sola frente al horror de un sistema inmisericorde, pero también pone a prueba su carácter. Ya no hay resignación: la huida se convierte a partir de entonces en el único horizonte. Al fondo brilla la tenue e improbable llama de la libertad.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Susan Straight (Riverside, California, 1960) ha escrito siete novelas: "Aquaboogie" (1990), "Sorrow's Kitchen and Licked Out All the Pots" (1992), "Blacker Than a Thounsand Midnights" (1994), "The Gettin' Place" (1996), "Highwire Moon" (2001), "Take One Candle Light a Room" (2010) y "Between Heaven and Here" (2012). Sus cuentos y ensayos han aparecido en publicaciones como Harper's Magazin, Salon, Zoetrope, McSweeney's o The Best American Short Stories. Entre los premios que ha recibido destaca el California Book Award. "Un millón de ruiseñores" es su primera obra traducida al castellano.
Paz
TRES MANERAS DE ENTENDER EL FEDERALISMO
SINOPSIS:
El estudio realizado por el autor sobre las tendencias federales históricas (federalismo pactista, federalismo orgánico y federalismo intransigente) permite situar correctamente las piezas en el tablero federal español y aportar, asimismo, instrumentos y bases más sólidas para la reflexión y el buen entendimiento del debate en torno al federalismo hoy.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Jorge Cagiao y Conde es Profesor titular de Derecho español en la Université François-Rabelais de Tours. Su trabajo de investigación se ha centrado en el estudio de la teoría del federalismo y de la nación, en España principalmente. Tres maneras de entender el federalismo, culmina un amplio trabajo de investigación iniciado en 2001 federalismo español decimonónico, tema que ha publicado numerosos artículos científicos en revistas y obras especializadas.