Peso | 1.02 kg |
---|---|
Dimensiones | 2 × 295 × 220 cm |
Sello | |
Autor |
MARTIN LOMBARDO |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |
LOCURA CIRCULAR
$179.00 Original price was: $179.00.$99.00Current price is: $99.00.
SINOPSIS:
En sus páginas encontramos a una travesti psicoanalista, una chica que se dice heredera de Marylin, un ciego que deja a su muerte un manuscrito misterioso, un escritor que padece el síndrome tan barcelonés (por vilamatiano) de Bartleby, un profeta que pierde dinero en los juegos de azar, una mujer experta en las nuevas teorías sexuales que, al parecer, se difunden en los hoteles belgas, un hombre enfermo de celos. Y, en el centro de la trama, el narrador: un músico obsesivo, un extranjero sin nombre, un tipo que perdió todo punto de anclaje y que se enamora y desilusiona con tanta dificultad como rapidez.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Martín Lombardo, hijo, nieto y quizás bisnieto de inmigrantes españoles, italianos, argentinos y suizos, los espacios en blanco de su remoto árbol genealógico lo ubican dentro de una de las tradicionales familias menos prestigiosas y más desconocidas de la península ibérica. Lo cierto es que Martín Lombardo nació en Buenos Aires y vive en Lyon (Francia). Es probable que en el futuro viva en otros sitios. Por ahora, y en riguroso orden cronológico, es hijo, hermano, cuñado, novio y, en el futuro, será tío. Fiel reflejo de su generación, con una terquedad inusitada y una paciencia ejemplar pasó por diferentes universidades de todo el mundo (Buenos Aires, Santiago de Compostela, Toulouse, Lyon, Saint Etienne), en donde consiguió varios diplomas ?todos ellos en psicología? y casi ningún empleo. Eso sí, en Buenos Aires, y a pesar de las lecturas nabokovianas, trabajó como psicoanalista, para más datos, lacaniano. Actualmente imparte clases en el Institut d?études politiques de Lyon mientras prepara su tesis sobre literatura argentina y política. Ésta es su primera novela. Amenaza con otras.
Productos relacionados
LECHE
SINOPSIS:
El segundo libro de Marina Perezagua confirma que es una autora"inquietante" (El País) que"provoca respeto tras la primera sopresa" (Cuadernos hispanoamericanos) y que sus historias son"abrumadoras maravillas" (Vicente Luis Mora). El nuevo libro de relatos nos traslada desde el neolítico hasta una playa andaluza actual; desde Hiroshima tras la bomba atómica hasta la China invadida por Japón, en unas historias que analizan el erotismo y la crueldad, el amor y el odio.
LA PRODUCCIÓN DEL DINERO
SINOPSIS:
¿Por qué los bancos no dan crédito? Este libro tiene la respuesta. Dice Yanis Varoufakis que Ann Pettifor es la autora ideal de un libro sobre el dinero. Aunque oficialmente solo los bancos centrales generan dinero, en realidad sólo un 5% del dinero circulante tiene forma de billetes y monedas, el resto es hoy en día digital. Y toda la liquidez que inyectan el BCE y la FED, lo dedican a especular. Esto permite a los grandes bancos y a un puñado de corporaciones globales llevar las riendas de la economía mundial."La producción del dinero" nos permite entender cómo funciona el dinero. Y es un alegato para que la ciudadanía exija a los gobiernos que recuperen el control democrático de estos dos sectores, ahora mismo perjudiciales para la economía real y el bienestar de la gente.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Ann Pettifor pertenece al grupo de economistas progresistas New Economics Foundation, dirige Prime Research in MacroEconomics (City University, London). Predijo la crisis financiera global en diversos artículos y estudios a partir de 2006, especialmente “The coming first world debt crisis”. Lideró el Proyecto Jubilee 2000 para cancelar la deuda de los 35 países más pobres del mundo.
TIBU. MEMORIAS DE UN MÁNAGER
Cuando nada vale nada
SINOPSIS:
El sueño de la «eficacia de los mercados» se ha convertido en una pesadilla. Desde que el mundo fue secuestrado por los fundamentalistas del neoliberalismo, hemos vivido sojuzgados por la idea de que la codicia es buena y el altruismo, una necedad. Hemos confundido el valor de las cosas por su precio, hemos aceptado que la maximización de los beneficios es la regla de oro en la vida. Todo lo cual nos ha conducido a un desastre económico, ecológico y humano de dimensiones terribles y alcance global.
TODOS LOS HOMBRES DEL PRESIDENTE
SINOPSIS:
«El libro que acabó con un presidente Tal vez la obra periodística más influyente de la historia.» Así definió la revista Time este libro, publicado por primera vez en 1974, ganador del premio Pulitzer y considerado como uno de los 100 mejores libros de no ficción de todos los tiempos."Todos los hombres del presidente" vuelve a cobrar relevancia tras los conflictivos comienzos de la presidencia de Donald Trump, cuando muchos especulan sobre la posibilidad de que sea sometido a un proceso de destitución como el que forzó a Nixon a dimitir tras las investigaciones narradas en este libro.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Carl Bernstein (Washington, 1944) es periodista. Ha trabajado en Time, USA Today, Rolling Stone, The New Republic, ABC News, Vanity Fair y The Washington Post, donde desempeñó un papel fundamental junto a Bob Woodward durante el escándalo Watergate y, por consiguiente, contribuyó a la dimisión del presidente Richard Nixon.
Bob Woodward (Illinois, 1943) es uno de los periodistas de investigación más conocidos de los Estados Unidos. Tras graduarse en la Universidad de Yale en 1965, sirvió cinco años como oficial de comunicaciones en la marina americana antes de trabajar en The Washington Post. Después de ganar el premio Pulitzer, continúo trabajando en el periódico hasta llegar a ser director editorial adjunto de noticias de investigación en 1982.