| Autor |
Alejandro Duchini |
|---|
Mi Diego. Crónica sentimental de una gambeta que desafió al mundo
$338.00 $236.60
Un retrato personal y revelador de un icono de la cultura popular que no conoce fronteras.
Cuando el corazón de Maradona se detuvo, las calles de Buenos Aires enmudecieron. En el silencio latía un sentimiento colectivo difícil de explicar. Se iba el crack que se elevó desde el barro a la cima. El jugador tocado por «la mano de Dios» que licuaba la sangre de San Genaro. El amigo de Fidel que vestía abrigos de piel. El hombre que desafió a los poderosos sin renegar de su origen. El adicto que reconoció sus errores porque «la pelota no se mancha». El fantasma de sí mismo que nunca se rendía…
De todos ellos trata este libro, pero también del milagro de los estadios que le dio voz a los que no la tienen. Y de un Diego solidario y desconocido, tramado con decenas de anécdotas. Con gran pulso narrativo y absoluta honestidad, Duchini retrata un icono de la cultura popular que le alegró el corazón en los momentos más difíciles de su vida.
El autor
Alejandro Duchini (Buenos Aires, 1971) es periodista, hincha de Independiente de Avellaneda y de Ricardo Bochini. Trabajó para El Gráfico, la revista Nueva, el diario Perfil y la CNN Radio, entre otros medios, y fue jefe de deportes de Infobae.com. En la actualidad escribe para Página 12, la revista Viva del diario Clarín, el suplemento literario de La Gaceta, de Tucumán, y es director de librosypelotas.com.ar. Ha publicado La palabra hecha pelota. Catorce charlas sobre fútbol y ha participado de obras colectivas como Deporte y sociedad civil en tiempos de dictadura y Salvemos al fútbol.
30% descuento
Productos relacionados
ENSAYOS SOBRE EDUCACIÓN
TEXTOS SOBRE EDUCACIÓN
NOTAS SOBRE LA LITERATURA Y EL SONIDO DE LAS COSAS
SINOPSIS:
Este volumen recoge las crónicas que Marcelo Cohen ha escrito, a lo largo de los últimos cuarenta años, sobre Barcelona y Buenos Aires, y algunos de sus mejores ensayos sobre sus grandes pasiones: la literatura, la música, la traducción y Maradona. Cohen nos ofrece brillantes disecciones sobre la literatura argentina contemporánea, sobre el convulso contexto político de su país, retratos de la Plaza Real de Barcelona o de la Estación de Retiro de Madrid, lecturas en profundidad de Joseph Roth o Zurita, reflexiones sobre el arte de la traducción del que Cohen es un maestro una teoría de la lectura en el autobús y en el metro y un intento de comprender el cambio climático en forma de diario.
CENITAL
SINOPSIS:
Convencido de que la actual crisis económica es resultado del agotamiento del petróleo, un colectivo antisistema se reúne en torno a un líder profético para enfrentarse al colapso de la sociedad y así sobrevivir...
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Nace en Castellón, en 1974. Es ingeniero de sistemas. Su trayectoria como autor arranca en el realismo sucio y se adentra en la narrativa de terror, género que ha cultivado publicando relatos en diversas antologías y firmando las novelas Noche Cerrada (Verbigracia, 2007) y Diástole (Salto de Página, 2011). Su relato recogido en Aquelarre. Antología del cuento de terror español actual, en esta misma colección, le ha valido los premios Nocte (2011) y Domingo Santos (2009).
CARTAS DESDE LA PRISIÓN
La ira es energía
INVENTAR EL FUTURO
SINOPSIS:
El neoliberalismo no está funcionando. Las políticas económicas neoliberales han arrastrado a millones de personas a la pobreza y a otras muchas a trabajos precarios y mal pagados. Entretanto, la izquierda se mantiene atrapada en una serie de prácticas que rara vez ofrecen un respiro y menos aún una solución a la crisis. Este libro propone, finalmente, una alternativa."Inventar el futuro" es un audaz manifiesto sobre la vida después del capitalismo. Srnicek y Williams -autores del célebre'Manifiesto aceleracionista'- demuestran que otro mundo es posible. Opuestos a los ideólogos de izquierda que temen irracionalmente los avances tecnológicos, demandan una economía en la que la tecnología nos libere del trabajo y amplíe nuestras libertades.

Valoraciones
No hay valoraciones aún.