Peso | 0.52 kg |
---|---|
Dimensiones | 2 × 210 × 140 cm |
Sello | |
Autor |
FEDERICO GARCIA LORCA |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |
PALABRA DE LORCA. DECLARACIONES Y ENTREVISTAS COMPLETAS
$448.00
SINOPSIS:
El teatro y la poesía de Federico García Lorca forman parte del imaginario cultural de toda la humanidad y se han estudiado exhaustivamente desde que el poeta fuera asesinado en 1936. Sin embargo, las entrevistas que concedió a distintos periódicos y revistas de su época habían caído en el
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 1898; Granada, 1936) es, junto con Miguel de Cervantes, el más universal de los autores españoles. Adscrito a la Generación del 27, gozó de una gran popularidad en vida y participó en numerosos actos de apoyo a la república. El 18 de agosto de 1936, un mes después del golpe de estado que dio paso a la guerra civil española, fue detenido por un grupo de fascistas y asesinado en un barranco próximo a la ciudad. El autor de “Romancero Gitano”, “Poeta en Nueva York”, “Yerma” y “La casa de Bernarda Alba”, se convirtió en leyenda.
Productos relacionados
PALABRA DE LORCA. DECLARACIONES Y ENTREVISTAS COMPLETAS
Cuando nada vale nada
SINOPSIS:
El sueño de la «eficacia de los mercados» se ha convertido en una pesadilla. Desde que el mundo fue secuestrado por los fundamentalistas del neoliberalismo, hemos vivido sojuzgados por la idea de que la codicia es buena y el altruismo, una necedad. Hemos confundido el valor de las cosas por su precio, hemos aceptado que la maximización de los beneficios es la regla de oro en la vida. Todo lo cual nos ha conducido a un desastre económico, ecológico y humano de dimensiones terribles y alcance global.
NO TE VA A QUERER TODO EL MUNDO (ebook)
TROPA DE ÉLITE
SINOPSIS:
Crónica negra de la violencia y de la corrupción policial y política en Río de Janeiro, Tropa de élite es una brillante narración basada en la realidad. Un documento que se lee como una novela, y está escrito a ritmo de ráfagas de metralleta. Cuenta la historia de la complicidad entre narcotráfico y fuerzas del orden en las favelas de la ciudad que será sede de un campeonato mundial de fútbol y unas olimpiadas en los próximos años.
LOS AÑOS DEL MIEDO
SINOPSIS:
El terrorismo marca nuestro tiempo. Desde los actos violentos de ETA y la respuesta del GAL, hasta el atentado del 11M en Madrid; desde el golpe del 11S contra las Torres Gemelas de Nueva York hasta la expansión de ISIS y sus ataques en París, Bruselas y Bagdad. En"Los años del miedo", Fajardo reflexiona sobre el fenómeno de la violencia, en España y en el mundo, a lo largo de un período difícil de analizar con frialdad. Si Fajardo lo consigue es porque conoce las enormes dificultades de la empresa: «Escribir sobre la violencia es una de las más arduas tareas literarias. La violencia pone punto final a las palabras Y, sin embargo, para que la violencia cunda son necesarias muchas palabras que la propugnen, la acompañen y la justifiquen».
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
(Granada, 1957) es escritor, periodista y traductor. En 1990 apareció su primer libro 'La epopeya de los locos', luego ha publicado entre otros, 'Carta del fin del mundo' (1996), 'El converso' (1998), 'La huella de las palabras' (1999), 'La senda de los moriscos' (2009) y 'Mi nombre es Jamaica' (2010). Ha vivido en Madrid, el País Vasco y París. Actualmente vive en Lisboa.
La realidad
SINOPSIS:
"La Realidad" comienza con un retrato del escritor Bret Easton Ellis como adicto al videojuego Angry Birds y termina con el regreso de Juan-Cantavella a los diarios de su viaje a la Chiapas zapatista cuando tenía veinte años. Entre ambas crónicas canallas nos encontramos con perfiles personalísimos de mitos como Curtis Garland o Javier Krahe; un acercamiento a Barricada; avistamientos de marcianos, hackers, mequetrefes y navajeros; fenómenos como el Cine Quinqui, Mariano Rajoy o Carlos Boyero; o las sombras de monstruos literarios como Hunter S. Thompson y David Foster Wallace. Una escritura que no se parece a ninguna otra. Pura dinamita. Pura diferencia.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Robert Juan-Cantavella (Almassora, 1976) es autor de las novelas "Y el cielo era una bestia" (2014), "Asesino Cósmico" (2011), "El Dorado" (2008) y "Otro" (2001); de la novela corta "El corazón de Julia" (escrita a cuatro manos con Óscar Gual; 2011); del libro de poesía experimental "Los sonetos" (2011) y del libro de relatos "Proust Fiction" (2005). Da clases en la Escuela de Escritura del Ateneu Barcelonés. Es traductor. Vive en Barcelona.
HISTORIAS CONTADAS
SINOPSIS:
El cine y la novela no son actividades opuestas, por el contrario se complementan y, hasta cierto punto, se necesitan: el primero nació y se desarrolló como un heredero de aquella. Algo parecido a lo que ocurrió con el cine respecto al teatro. Esta cita de uno de los grandes pioneros del cine, David W. Griffith (1908), nos revela bastante acerca de la importancia del nacimiento del llamado séptimo arte:"La diferencia [entre cine y novela] no es tan grande, yo hago novelas en cuadros. La novela no fue ajena a la influencia que,con posterioridad, ejerció el cine.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
catedrático de literatura española de la Universidad de Cádiz y novelista. Como estudioso y crítico ha dedicado libros a poetas como Luis Cernuda, Eduardo de Ory y Rafael Alberti, así como a las revistas literarias españolas, a los epistolarios y a la literatura del exilio. Como novelista ha publicado tres novelas. Con Las campanas del Duomo (2004) obtuvo el Premio Vargas Llosa de Novela de ese año.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.