| Peso | 0.405 kg |
|---|---|
| Dimensiones | 2 × 230 × 150 cm |
| Sello | |
| Autor |
R. J. KNECHT |
| Encuadernación | |
| Idioma |
Español |
| Idioma Original | |
| Formato |
Libro Físico |
| Fecha de Publicación |
RICHELIEU
$341.00 $238.70
SINOPSIS:
Diabólico y papista a la vez, hasta mediados del siglo XX, ésta fue la percepción más común entre el público anglosajón acerca de Richelieu. Frío, astuto y despiadado, gobernaría Francia durante dieciocho años hasta su muerte. Estudios recientes han tenido como resultado una visión más favorable del personaje, y con este incisivo trabajo R. J. Knecht se vale de nuevas investigaciones para reescribir su carrera y logros. Centrándose en su trayectoria política, se nos muestra la naturaleza y mecanismos de poder del cardenal, y cómo éste los empleó, abarcando: su llegada al poder y la oposición que encontró, sus relaciones con la alta nobleza y los protestantes su influencia en la economía gestión de asuntos internacionales y de guerra uso de la propaganda su participación en la conformación del absolutismo en Francia y el mecenazgo en las artes y las letras.
30% descuento
Productos relacionados
TIBU. MEMORIAS DE UN MÁNAGER
EL RETRATO DE DORIAN GRAY (EDICIÓN ILUSTRADA)
SINOPSIS:
El joven Dorian Gray es retratado por Basil Hallward, pintor subyugado por la belleza de su modelo, a quien cree la fuente de su mejor momento artístico. A través de Basil, Dorian conocerá a Lord Henry Wotton, un aristócrata que lo educará en la idea hedonista de la persecución de la belleza y el placer sensual como único objetivo digno de abrazarse. Dorian, al entender que su belleza está destinada a declinar, deseará que sea el cuadro, y no él, quien sufra esta degradación.
Déspotas, tiranos y otros hijos de puta (ebook)
Sinopsis
Biografía de los autores
Benjamin Troyse
Ingeniero mecánico electricista, graduado en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México. diplomado en Creación Literaria de la SOGEM. También es buzo, escritor, recolector de experiencias sorprendentes y relaciones complejas, bloguero desde 2006. Es colaborador de la Revista Algarabía en la cual ha participado con los artículos: «Los cuentos ¿son para niños?», «¿Comes para vivir o vives para comer?», así como con «El libro de los números. Todo lo que quiere saber del 1 al 100» (2010).Mario Zaragoza
Es licenciado en Ciencias de la Comunicación, maestro en Comunicación y doctor en Ciencias Políticas y Sociales, títulos obtenidos por la UNAM. Profesor asociado y adscrito al Centro de Estudios de Ciencias de la Comunicación. Sus líneas de investigación son la filosofía de la comunicación, las teorías de la comunicación, la comunicación política, el espacio público y la esfera pública, así como las tecnologías de información y comunicación.TIBU. MEMORIAS DE UN MÁNAGER (ebook)
LOS CONTRABANDISTAS DE LIBROS
CASTRO
SINOPSIS:
Esta obra si bien sigue la evolución de Castro desde sus días como líder estudiantil hasta su llegada al poder para convertirse en Jefe de Estado afirma que su atractivo popular tiene que ver con la identificación con una lucha centenaria por la recuperación nacional. Sitúa las fuentes de sus ideas políticas en la tradición del nacionalismo radical cubano más que en el marxismo-leninismo. Balfour va más allá de la Revolución cubana para explorar las décadas posteriores durante las que gobierna Castro, y explicar por qué Cuba ha desempeñado un papel en el plano internacional. Se evalúa el carisma de Castro y su utilización de los medios de comunicación, estudiando el papel de los grupos de elite dentro del régimen, y los cambios en la percepción que tienen los cubanos de su líder.
TANTO QUE CONTAR
EL POETA INDECENTE
SINOPSIS:
¿Qué tuvieron en común Oscar Wilde y Toulouse-Lautrec? ¿Qué puede unir todavía hoy a ambos genios con el historiador de arte Richard Ziegler, hijo de una alemana que convivió con el régimen nazi? ¿Y qué puede relacionar, a su vez, a todos ellos con Sara Klein, hija de judíos alemanes que tuvieron que abandonar su país, lucharon en la Resistencia y acabaron muriendo en la guerra? ¿Qué papel juegan también en esta historia el catalán Josep Oller, fundador del célebre Moulin Rouge de París y los escritores Thomas Mann y Henry James?
