Peso | 2.13 kg |
---|---|
Dimensiones | 2 × 210 × 135 cm |
Sello | |
Autor |
FERNANDO R. CONTRERAS |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |


SOCIEDAD INTERCONECTADA, CULTURA DESCONECTADA
$284.00 $198.80
SINOPSIS:
En los sistemas de representación de nuestra sociedad instrumental la identidad cultural es construida por medios digitales bajo el modelo de red de comunicación. La información filosófica, científica o ideológica sirve a los discursos que imponen el sentido apoyándose en la infraestructura de estas redes. El desequilibrio mundial que provoca el desarrollo tecnológico del conocimiento aplasta a las culturas más débiles, que apenas pueden contrarrestar la fuerza de representación de estas tecnologías, jugándose en ello su supervivencia.Los medios de comunicación han evolucionado para interpretar en exclusiva el entorno humano. Las explicaciones modernas son mediáticas y los nuevos medios cambian de formato para ajustarse a un modelo universal.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Profesor titular del Departamento de Periodismo I de la Universidad de Sevilla. Trabaja en Estudios Culturales, Semiótica, Teoría del los Medios e Innovación Tecnológica. En la actualidad, es director científico del Proyecto Cultura Verde: Ecología, Cultura y Comunicación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y director científico del Proyecto MigraGames, subvencionado por la Dirección General de políticas Migratorias de la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía.
30% descuento
Productos relacionados
NOSOTROS LOS FILÓLOGOS
TEORÍA DEL SABER HISTÓRICO
SINOPSIS:
Que la Historia reflexione sobre sí misma y que, al adquirir conciencia de sus posibilidades, someta a revisión sus objetivos y sus métodos para estar a la altura de su misión. Ese es el tema crucial de la obra. Para ello, nada más ejemplar que la actitud de los científicos de llevar a cabo la crítica de su propia ciencia. De ellos mismos llega hoy al historiador la incitación a realizar una tarea paralela en su campo de investigación. En una época en a que se producen las más críticas revisiones teóricas junto a las más deslumbrantes conquistas científicas.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
(1911 –1986) Historiador y ensayista español, figura central de la segunda mitad del siglo XX en la Historia de las Ideas.Catedrático en la Universidad de La Laguna y la Universidad Complutense de Madrid. Por la calidad humanística de sus estudios e investigaciones llegó a ser miembro de la Real Academia de la Historia y presidente de la Asociación Española de Ciencias Históricas. Se le considera uno de los introductores en España de la Historia de las ideas, y una de las máximas autoridades en el periodo del Antiguo Régimen.
DROGODEPENDENCIAS Y SEXUALIDAD
SINOPSIS:
Drogodependencias y sexualidad es un libro pionero pionero por vincular y ordenar las drogodependencias y la sexualidad, a caballo entre la teoría y el ejercicio de la práctica diaria. Es de corte humanista, que favorece el propósito de hablar de la vivencia de la sexualidad en personas con problemas adictivos, de lo que les ocurre en realidad y de cómo pueden ser ayudadas con tratamientos adecuados. Es digno de señalar muy especialmente su aportación práctica, con una propuesta de novedosos talleres y numerosas dinámicas grupales. Se trata de una obra de psicología con guiños y referencias a otros saberes, como la filosofía, la antropología, o el análisis social.
EL LABERINTO DE LA HOMINIZACIÓN
2023. La trilogía
SINOPSIS:
Este artefacto novelesco que lleva por título'2023', pese a que en su arranque se nos plantea como una novela al uso, acaba por convertirse en un disparatado divertimento con un objetivo que trasciende el marco de la propia narración para celebrar, a modo de memorias noveladas, las andanzas de los dos sociópatas más añorados del indie pop británico. Nos referimos a Bill Drummond y Jimmy Cauty, más conocidos como The KLF o The Justified Ancients of Mu Mu, un inefable dueto que decidió desaparecer de la faz de la tierra sin dejar rastro hará exactamente 23 años el próximo 23 de agosto. Con ellos se esfumó también toda su obra discográfica. No contentos con ello, tuvieron la célebre ocurrencia de quemar un millón de libras en una ceremonia pública y poner rumbo a la isla de Jura.
EL SUJETO EXISTENTE EN RELACIÓN CON OTROS
SINOPSIS:
Este libro es el tercero de la trilogía El ser humano sexual. Pretende reflejar cómo nos hacemos mujeres y hombres en continuada interacción con otros, cómo lo social y relacional se hace carnal, pasa a moldear y constituir al sujeto existente. Nos adentramos en el mundo relacional de los sexos para entenderlo y poder cambiar aquello que uno desearía
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Anna Arnaiz Kompanietz es médica y sexóloga. Cursó sus estudios de Medicina en la Universidad Autónoma de Madrid y trabaja como médico en la Atención Primaria. Los estudios de Sexología los realizó en el Instituto de Ciencias Sexológicas, obteniendo el título de Experto en Sexología por la Universidad de Alcalá de Henares en el año 2001.
Ana Arnaiz Kompanietz es médica y sexóloga. Cursó sus estudios de Medicia en la Universidad Autónoma de Madrid y trabaja como médico en la Atención Primaria. Los estudios de Sexología los realizó en el Instituto de Ciencias Sexológicas, obteniendo el título de Experto en Sexología por la Universidad de Alcalá de Henares en el año 2001.