Peso | 2.13 kg |
---|---|
Dimensiones | 2 × 210 × 135 cm |
Sello | |
Autor |
FERNANDO R. CONTRERAS |
Encuadernación | |
Idioma |
Español |
Idioma Original | |
Formato |
Libro Físico |
Fecha de Publicación |


SOCIEDAD INTERCONECTADA, CULTURA DESCONECTADA
$284.00 $198.80
SINOPSIS:
En los sistemas de representación de nuestra sociedad instrumental la identidad cultural es construida por medios digitales bajo el modelo de red de comunicación. La información filosófica, científica o ideológica sirve a los discursos que imponen el sentido apoyándose en la infraestructura de estas redes. El desequilibrio mundial que provoca el desarrollo tecnológico del conocimiento aplasta a las culturas más débiles, que apenas pueden contrarrestar la fuerza de representación de estas tecnologías, jugándose en ello su supervivencia.Los medios de comunicación han evolucionado para interpretar en exclusiva el entorno humano. Las explicaciones modernas son mediáticas y los nuevos medios cambian de formato para ajustarse a un modelo universal.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Profesor titular del Departamento de Periodismo I de la Universidad de Sevilla. Trabaja en Estudios Culturales, Semiótica, Teoría del los Medios e Innovación Tecnológica. En la actualidad, es director científico del Proyecto Cultura Verde: Ecología, Cultura y Comunicación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y director científico del Proyecto MigraGames, subvencionado por la Dirección General de políticas Migratorias de la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía.
30% descuento
Productos relacionados
NOSOTROS LOS FILÓLOGOS
2023. La trilogía
SINOPSIS:
Este artefacto novelesco que lleva por título'2023', pese a que en su arranque se nos plantea como una novela al uso, acaba por convertirse en un disparatado divertimento con un objetivo que trasciende el marco de la propia narración para celebrar, a modo de memorias noveladas, las andanzas de los dos sociópatas más añorados del indie pop británico. Nos referimos a Bill Drummond y Jimmy Cauty, más conocidos como The KLF o The Justified Ancients of Mu Mu, un inefable dueto que decidió desaparecer de la faz de la tierra sin dejar rastro hará exactamente 23 años el próximo 23 de agosto. Con ellos se esfumó también toda su obra discográfica. No contentos con ello, tuvieron la célebre ocurrencia de quemar un millón de libras en una ceremonia pública y poner rumbo a la isla de Jura.
ESCRITOS PRELIMINARES DE LA RIQUEZA DE LAS NACIONES
SINOPSIS:
En el estudio introductorio de la obra se exponen algunas propuestas interpretativas para el abordaje de estos pequeños textos y del pensamiento smithiano en su conjunto, demostrando que muchas reflexiones del autor en torno a su antropología filosófica, centrada en el núcleo de la naturaleza humana, presentan tal complejidad y fecundidad que seguirán siendo relevantes a la hora de enfrentarse a problemáticas fundamentales para la economía, la ética y la política.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Filósofo y economista escocés (1723-1790), considerado uno de los mayores teóricos de la Ilustración y padre de la ciencia económica moderna. Sus reflexiones cubrieron áreas tan diversas como la teoría económica, la filosofía moral, la retórica y la crítica literaria
EL ACOSO ESCOLAR
SINOPSIS:
El acoso escolar es un problema viejo en una sociedad nueva. Lo preocupante, en el momento actual, es que la violencia parece haberse instaurado como una forma de vida. Con este libro pretendemos hacer reflexionar al lector acerca del fenómeno del acoso en la escuela, desde el convencimiento de que no hay buenos ni malos, víctimas ni verdugos, sino una multiplicidad de factores que confluyen para hacer que se adopte un rol u otro, dependiendo de las circunstancias, y pudiendo cambiar de rol en función del contexto o del momento. Es una monografía de interés por lo que supone de divulgación de un problema de gran actualidad y de utilidad tanto para profesores como para educadores del ámbito social, especialistas vinculados al campo de la educación o a campos afines que directa o indirectamente trabajen cerca de niños y jóvenes (orientadores, pedagogos, psicopedagogos, psicólogos, etc.), así como para los padres, piezas indiscutibles en la educación de los hijos. Las autoras, con amplia experiencia en el campo de la educación, en diferentes niveles educativos, y trabajando actualmente en el contexto universitario, se han preocupado por estas temáticas vinculadas a lo que ha sido y sigue siendo su principal campo de investigación, el de las competencias emocionales y la orientación tanto educativa como profesional. Apoyadas en investigaciones precedentes dan forma a este trabajo poniendo el énfasis en el desarrollo de las competencias emocionales como estrategia de prevención del acoso en la escuela.
AMOR Y PEDAGOGÍA
SINOPSIS:
Esta obra, considerada una de las cuatro nivolas del autor, constituye una dura crítica a la sociología positivista, intercalando lo cómico y lo trágico. En esta cuidada edición crítica se recupera el texto original de 1902, así como los añadidos de 1934. En la introducción y las notas se pone al alcance del lector los fragmentos de los textos parodiados e ironizados por Unamuno (Galdós, Menéndez Pelayo y los krausistas).El final del siglo XIX había vivido un auge de los programas científicos y Unamuno se propone caricaturizarlos con Amor y pedagogía.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Escritor y filósofo español perteneciente a la Generación del 98. En su obra cultivó gran variedad de géneros literarios como novela, ensayo, teatro y poesía. Fue, asimismo, diputado en las Cortes republicanas de 1931 a 1933 por Salamanca, rector de la Universidad de Salamanca tres veces; la primera vez en 1902 y la última, de 1931 hasta su destitución, el 22 de octubre de 1936, por orden de Franco.
LA BIBLIA SEGÚN DIOS
EL CURRÍCULO ESCOLAR
SINOPSIS:
El libro que presentamos es un análisis de los currículos escolares, desde la educación infantil a la enseñanza secundaria postobligatoria, fruto de las aportaciones y reflexiones realizadas en un seminario celebrado por el Colectivo Lorenzo Luzuriaga. Cada vez se alzan más voces desde distintos ámbitos, desde el profesorado que sufre el currículo cada día, las familias que ven aumentar los deberes escolares a la vez que ven que no disminuyen las cifras del fracaso y del abandono escolares, y la sociedad en general, que se preguntan si estos son los aprendizajes que hoy necesitan nuestros niños y jóvenes para afrontar con éxito su futuro. El contenido de la enseñanza se contempla con una perspectiva crítica desde varios puntos de vista: desde el examen teórico del currículo hasta el análisis curricular comparado de ámbito europeo, pero también desde la práctica de maestros y profesores encargados de desarrollar el currículo oficial, de padres de familias con hijos en edad escolar, y de otros especialistas que contribuyen a la gestión del currículo, como inspectores y técnicos de la administración educativa o editores de libros de texto y materiales escolares. Como conclusiones se aportan las reflexiones finales y las propuestas del Colectivo para contribuir a la renovación de los currículos, que permita a los alumnos alcanzar el éxito escolar y a las familias y a la sociedad obtener mayor satisfacción en el desarrollo personal, social y profesional de nuestros niños y jóvenes.
EL SUJETO EXISTENTE EN RELACIÓN CON OTROS
SINOPSIS:
Este libro es el tercero de la trilogía El ser humano sexual. Pretende reflejar cómo nos hacemos mujeres y hombres en continuada interacción con otros, cómo lo social y relacional se hace carnal, pasa a moldear y constituir al sujeto existente. Nos adentramos en el mundo relacional de los sexos para entenderlo y poder cambiar aquello que uno desearía
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Anna Arnaiz Kompanietz es médica y sexóloga. Cursó sus estudios de Medicina en la Universidad Autónoma de Madrid y trabaja como médico en la Atención Primaria. Los estudios de Sexología los realizó en el Instituto de Ciencias Sexológicas, obteniendo el título de Experto en Sexología por la Universidad de Alcalá de Henares en el año 2001.
Ana Arnaiz Kompanietz es médica y sexóloga. Cursó sus estudios de Medicia en la Universidad Autónoma de Madrid y trabaja como médico en la Atención Primaria. Los estudios de Sexología los realizó en el Instituto de Ciencias Sexológicas, obteniendo el título de Experto en Sexología por la Universidad de Alcalá de Henares en el año 2001.