PINCHES JIPIS
SINOPSIS:
En la feroz, brutal Ciudad de México, donde el aire es denso y la violencia está siempre latente, hay un policía rudo, de la vieja escuela, que se aclara la garganta con lingotazos de whisky. Emiliano Conejero es duro pero sentimental, como bien saben sus pintorescos subalternos. Hay, claro, una chica, Julia Gis, una niña bien que lo atempera y, como no, hay un misterio que resolver en una ciudad en la que nada es fácil. Nuestro protagonista y su séquito siguen obsesivamente la pista al estrangulador de la media azul durante 25 trepidantes capítulos que casi dejan sin aire al lector. Jordi Soler cambia de registro y se adentra en el territorio de la novela negra. Con destreza, se sirve de los arquetipos del género para parodiarlo y homenajearlo al mismo tiempo.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Jordi Soler (1963) nació en Veracruz y vive en Barcelona. Ha escrito diez novelas que se han traducido a varios idiomas. Publica artículos en diarios o revistas de las dos orillas (La Jornada, Reforma, El País, etc.).
PARA UNA CRÍTICA DE LA RAZÓN VITAL
SINOPSIS:
Este libro ofrece una perspectiva de lectura distinta y original del pensamiento de Ortega, analizado en su evolución a la luz de la confrontación con la filosofía de Hegel. La ponderación y la interpretación orteguiana de conceptos fundamentales como vida, cultura, razón e historicidad se revelan útiles y estimulantes tanto para los estudiosos de Ortega como para los de Hegel, y, más en general, para quienes estén interesados en las cuestiones de la historia de la filosofía y el debate interpretativo.
VERANEO SENTIMENTAL
SINOPSIS:
En estas crónicas vamos siguiendo el recorrido que hizo el escritor por balnearios, playas y ciudades del Norte. Recrea, de manera admirable, ambientes y tipos (siluetas) desde las resonancias sentimentales que despiertan en él. El itinerario del verano de 1904 se vio truncado en Ontaneda (Santander) cuando Azorín fue tomado por un anarquista que habría ido allí para atentar contra la vida de D. Antonio Maura, suceso que relata en La novela de Ontaneda. En 1905 repite y culmina el viaje, recorriendo el Norte desde Cestona (Guipúzcoa) hasta Mondariz (Pontevedra). Especial interés tienen las visitas a eminentes colegas: Galdós, Pereda, Darío, Pérez de Ayala, y la visita sentimental a la última casa en que habitó su maestro, Clarín.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
(Monóvar, 1873-Madrid, 1967), adscrito a la Generación del 98, fue un novelista español, ensayista, dramaturgo y crítico literario. Su prosa despunta por una extraordinaria valoración del objeto en sus mínimos detalles, claridad y precisión expositivas, frase breve y riqueza de léxico. Todo ello hizo que su obra fuera una auténtica revolución estética.
catedrático de Literatura Española en la U. de Alicante, es especialista en Literatura Española Contemporánea. Ha publicado estudios y ensayos naturalismo, Clarín, Unamuno, Machado, el Simbolismo, la influencia de Schopenhauer, la novela corta, etc., así como otras ediciones críticas. Ha sido miembro del Instituto de Cultura “Juan Gil-Albert”.
HISTORIAS CONTADAS
SINOPSIS:
El cine y la novela no son actividades opuestas, por el contrario se complementan y, hasta cierto punto, se necesitan: el primero nació y se desarrolló como un heredero de aquella. Algo parecido a lo que ocurrió con el cine respecto al teatro. Esta cita de uno de los grandes pioneros del cine, David W. Griffith (1908), nos revela bastante acerca de la importancia del nacimiento del llamado séptimo arte:"La diferencia [entre cine y novela] no es tan grande, yo hago novelas en cuadros. La novela no fue ajena a la influencia que,con posterioridad, ejerció el cine.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
catedrático de literatura española de la Universidad de Cádiz y novelista. Como estudioso y crítico ha dedicado libros a poetas como Luis Cernuda, Eduardo de Ory y Rafael Alberti, así como a las revistas literarias españolas, a los epistolarios y a la literatura del exilio. Como novelista ha publicado tres novelas. Con Las campanas del Duomo (2004) obtuvo el Premio Vargas Llosa de Novela de ese año.
TEXTOS SOBRE EDUCACIÓN
LA CRISIS GLOBAL EN SU LABERINTO
SINOPSIS:
La crisis económico-financiera global que aún experimenta el capitalismo es la más grave en sus tres siglos de historia. El autor hace un seguimiento sobre el desarrollo de la crisis, desde su irrupción en agosto de 2007 como crisis financiera en Estados Unidos, su conversión en recesión generalizada en 2008-2009 y el traslado de su foco al espacio europeo en 2011. Guillén incursiona en el amplio debate teórico sobre las causas de la crisis e intenta construir una explicación propia, y se busca vincular la crisis de deuda-deflación con el comportamiento de la tasa de ganancia y con la formación de la ganancia financiera, en el contexto de un régimen de acumulación dominado por las finanzas.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
es profesor investigador titular del Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa (UAMI), profesor del Posgrado en Estudios Sociales, Línea Economía Social, de la misma universidad, coordinador General de la Red Eurolatinoamericana de Estudios Desarrollo “Celso Furtado”, así como investigador nacional del SNI.
EL SILENCIO DE LAS SIRENAS
SINOPSIS:
Cinco años después de que su esposa pereciese bajo una ola gigante en la costa de Baja California, y tras el inexplicable suceso que dejó varadas miles de ballenas en las playas de todo el mundo, Oless Svalbard, teleoperador sueco aficionado al buceo, vuelve a sumergirse en las aguas violetas del Pacífico. Sin embargo, el supuesto encuentro con una sirena en su última inmersión le obliga a retrasar indefinidamente su vuelta a Estocolmo para volar a Bahía de Todos los Santos en busca del autor de un vídeo que podría confirmar la existencia de esta criatura legendaria (o quizá sólo para llevar la contraria al fantasma de su esposa que le habla a través del sumidero de la ducha)...
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
(Barcelona, 1983) es escritora y periodista. Licenciada en Periodismo y Guión, ha trabajado en distintos medios de comunicación. Es editora de la revista independiente Láudano y colabora con la revista Quimera. Sus relatos han sido publicados en diversas antologías de cuento fantástico. El silencio de las sirenas es su primera novela.
DON QUIJOTE DE MANHATTAN
SINOPSIS:
Don Quijote de Manhattan' es una novela inspiradísima, divertida hasta la carcajada, y también conmovedora y amena. Empieza cuando a don Quijote, que camina con Sancho por las calles de Nueva York, le regalan un libro. Durante una semana entera el Caballero de la Triste Figura devora las páginas de un grueso volumen titulado'The Bible'. No es una novela de caballerías, pero provoca en don Quijote la necesidad imperiosa de arreglar el mundo. Trata de impedirlo Sancho, que sólo se anima si hay comida de por medio o la promesa de una ínsula, cuyo gobierno sueña como una actividad muy relajada. Marina Perezagua ha escrito una vez más una historia diferente y muy comprometida, rebosante de imaginación y metaliteratura, y escrita con un estilo deslumbrante.
TOMA INTERIOR
Masacre
El encarnizamiento médico con las mujeres
SINOPSIS:
El encarnizamiento médico con las mujeres es un homenaje a la mujer que enferma y sobrevive a médicos, pruebas, cirugías y medicamentos excesivos; y a la mujer que, sin estar enferma, se ve sometida a procesos innecesarios, como les ocurre por ejemplo a la mayoría de las embarazadas. Las mujeres, y también los profesionales de la sanidad y servicios sociales, deben rebelarse contra el encarnizamiento médico que ellas padecen. El libro aborda con detalle: menopausia, medicalización de la pubertad, anticonceptivos, numerosos aspectos relativos al embarazo, revisión ginecológica anual, congelación de óvulos, osteoporosis, aborto voluntario, vacuna contra el virus del papiloma, cáncer de ovario, mamografías; y así hasta 50 casos de la vida cotidiana de las mujeres.
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
Doctor en Medicina por la Universidad de Valladolid y médico de cabecera hasta su retiro. Autor de la trilogía "Sano y salvo", "La expropiación de la salud" y "El encarnizamiento médico con las mujeres", junto con Mercedes Pérez-Fernández. Ha sido profesor en la Universidad de Valladolid, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia, la Escuela Nacional de Sanidad y la Universidad Johns Hopkins (Visiting Professor, 1991-2003). Muy activo en redes sociales: equipo cesca; facebook, www.nogracias, etc.
Estudió Medicina en la Universidad de Valladolid donde obtuvo el Diploma de Puericultura y de Medicina del Trabajo. Fue profesora en la Universidad Autónoma de Madrid (España). Y ha ejercido como especialista en Medicina Interna y médico de cabecera. En 2010 se retiró para dedicarse a la docencia y la investigación. Es responsable de ética en la Red Española de Atención Primaria y en NoGracias. Autora, junto con Juan Gérvas, de la trilogía formada por los libros: "El encarnizamiento médico con las mujeres", "Sano y salvo" y "La expropiación de la salud".
GOLPES DE GRACIA
SINOPSIS:
"Golpes de gracia" es el relato de dos vidas paralelas: la de Paulino Uzcudun, varias veces campeón europeo de los pesos pesados durante los años veinte y treinta, y la del también guipuzcoano Isidoro Gaztañaga, estrella fulgurante de los cuadriláteros y las alcobas. Fueron grandes amigos y enemigos feroces; compartieron juergas y festines; sedujeron a las más bellas; cosecharon titulares, exclamaciones y envidias...
BIOGRAFÍA DE AUTOR:
(Tolosa, 1951) es uno de los autores más destacados de la literatura vasca de la actualidad. Ha publicado entre otras las novelas "Nafarroako artizarra", 1984; "Izua hemen",1989, "Kilkirra eta Roulottea",1997; "Euliak ez dira argazkietan azaltzen", 2000 y "Hyde Park-eko hizlaria", 2004; además de varios libros de relatos, relatos infantiles y juveniles, letras de canciones y también libros de viajes. Es catedrático de literatura vasca, traductor y presidente del PEN Club vasco.